Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Propuesta de una Pedagogía Humanista
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
En la educación actual hay unas tendencias antihumanistas, especialmente en la enseñanza universitaria. El humanismo constituye la base de la cultura occidental, y por esto la educación actual ha de cultivar sus valores. ...
La familia como contexto de un desarrollo saludable
(Revista Española de Pedagogía, 2006-09-30)
La familia es una institución natural, primaria, y por tanto de naturaleza universal que ha permanecido en todas las sociedades y civilizaciones, más allá de diferencias culturales concretas, de forma imprescindible para ...
Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica ...
La libertad escolar, una necesidad para Europa
(Revista Española de Pedagogía, 2009-09-30)
Las escuelas están pasando en Europa por una profunda crisis. En aras de la “democratización” muchas de ellas, en muchos países europeos, se han homogeneizado. Ya no hay selección ni hay canales de excelencia y esto ...
Calidad de vida, educación física y salud
(Revista Española de Pedagogía, 2006-09-30)
La calidad de vida supone un reto para las personas y para la sociedad en general ya que define unos elementos fundamentales de la vida en sociedad que se deben tener en cuenta a la hora de establecer el bien común como ...
La investigación biográfica, estrategia de educación para la salud
(Revista Española de Pedagogía, 2006-09-30)
Las historias de vida en la Educación para la salud se fundamenta en la importancia que tienen las formas y estilos de vida y la diversidad que manifiestan a través de los entornos culturales respectivos, el sentido de las ...
Envejecimiento, educación y calidad de vida: la construcción de una gerontología educativa
(Revista Española de Pedagogía, 2007-05-31)
El objetivo de este artículo es poner las bases para la construcción de una gerontología educativa y, por tanto, que profundice en la especialización de las ciencias de la educación; una profundización que tiene que ver ...
El concepto de naturaleza y de estado de naturaleza en Pestalozzi
(Revista Española de Pedagogía, 2007-01-31)
En su concepto de naturaleza y de estado de naturaleza, Pestalozzi sigue a Rousseau, pero diferenciándose de él en puntos esenciales. Siguiendo la tendencia romántica, también concibe la naturaleza como sabia, finalista y ...
Sentimientos y moral en Horkheimer, Adorno y Levinas
(Revista Española de Pedagogía, 2006-09-30)
En este artículo se analiza el papel que ocupan los sentimientos en la moral de Horkheimer, Adorno y Levinas. Se exponen las distintas respuestas dadas a la pregunta de si la acción moral procede de la sola razón o del ...
De la constitución moral de la sociedad a la educación moral
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
La constitución moral de la sociedad y la educación moral son dos asuntos estrechamente relacionados en Durkheim. El sociólogo alsaciano aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador ...