• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2006
    • Nº 234, mayo-agosto 2006
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2006
    • Nº 234, mayo-agosto 2006
    • Ver ítem

    Política educativa y la naturaleza compleja de la educación. nuevos enfoques epistemológicos

    Autor: 
    Jiménez Eguizábal, Alfredo
    ;
    Jiménez Martín, Jesús
    ;
    Palmero Cámara, Carmen
    Fecha: 
    31/05/2006
    Palabra clave: 
    educación; política educativa; epistemología; axiología; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4055
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo aborda la solvencia epistemológica y el potencial innovador del conocimiento pedagógico de la Política de la Educación para el diseño actual y cuestiones más disputadas del sistema educativo. Reconocer la necesaria dimensión política de la educación y su irreducible complejidad no significa tener que admitir el carácter exclusivamente ideológico de la política educativa o la incapacidad de la razón para construir un proyecto educativo. Desde un nuevo enfoque epistemológico, deudor de los planteamientos críticos del pragmatismo y de una concepción sistémica y normativa de la racionalidad que asume el carácter falible de toda actividad científica llena de valores, la Política educativa ha logrado construir un cuerpo de conocimientos sensible a la incertidumbre y a la complejidad, en la que los dominios cognoscitivo, práctico y evaluativo interactúan para establecer la racionalidad de unos fines cuya justificación se da en el ámbito práctico, sin necesidad de adoptar posturas irracionalistas. Emergen, así, nuevas posibilidades para el predicamento de la razón y condiciones de actividad científica en el ámbito de las decisiones de la política educativa, que estructura la educación en función de los valores que guían la convivencia en una sociedad plural.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PoliticaEducativaYLaNaturalezaComplejaDeLa.pdf
    Tamaño: 156.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 234, mayo-agosto 2006

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    83
    117
    199
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    33
    49
    27
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ocio, Política y Educación. Reflexiones y retos veinticinco siglos después de Aristóteles 

      Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Martín, Jesús; Jiménez Eguizábal, Alfredo (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2015)
      El artículo pretende rehabilitar el ocio como uno de los ejes fundamentales en el diseño de la política educativa. Mediante el análisis epistémico y longitudinal de la reflexión sobre el ocio, se intenta mostrar cómo emergen ...
    • El impacto de la educación secundaria y superior en la creación de empresas en la Unión Europea 

      Jiménez Palmero, Alfredo; Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Eguizábal, Alfredo (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
      El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer el impacto de la educación secundaria y superior en las tasas de emprendimiento. Mediante un enfoque multi-país, se analiza cómo los distintos ...
    • Sustainable Development Education in the University Context: A Bibliometric Analysis 

      Alcalá del Olmo-Fernández, María José; Rodríguez-Jiménez, Carmen; Santos Villalba, María Jesús (1); Gómez-García, Gerardo (Centro de Informacion Tecnologica, 2021)
      The objective of this study is to analyze scientific productivity on the topic of sustainable development education in higher education. Ecological conflicts are among the most important phenomena for humanity. They have ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja