• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La co-docencia como herramienta de inclusión

    Autor: 
    Ustrell-Ibarz, Marina
    Fecha: 
    12/2015
    Palabra clave: 
    inclusión; co-enseñanza; proyecto; metodología; co-docencia; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3573
    Open Access
    Resumen:
    La inclusión educativa se nos presenta como un reto de primer orden. El aumento de diversidad en las aulas nos exige como docentes una gestión de la misma basada en la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la exclusión social. Siguiendo este objetivo, la escuela debe disponer de las estructuras organizativas y metodológicas para poder reducir las barreras de participación y aprendizaje de toda la comunidad educativa. La co-docencia sigue esta lógica y dota de apoyos a todo el grupo clase, diversificando las propuestas de enseñanza-aprendizaje. El repaso teórico de esta estrategia nos permitirá asentar las bases sobre las que construir un proyecto concreto que puede inspirar y animar a otros docentes a avanzar en este camino.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: USTRELL IBARZ, MARINA.pdf
    Tamaño: 2.503Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3262
    2383
    1867
    1814
    732
    686
    587
    258
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1333
    1515
    1731
    3003
    4773
    4267
    2467
    734

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enseñar y aprender de las emociones en Educación Infantil 

      Pardo-García, Marina Rosalía (13/02/2015)
      El desarrollo del ser humano es un proceso complejo. En él cohabitan diferentes factores: desde el desarrollo puramente físico al intelectual, pasando inevitablemente por el desarrollo emocional. Éste último fue relegado ...
    • Kinesiología Educativa en el segundo curso de Educación Primaria 

      Ferré-Mercadé, Marina (24/06/2016)
      La kinesiología o brain gym de Paul Denisson (1997) defiende la idea de que la incisión en el control postural permite corregir y desbloquear anomalías tanto cognitivas como emocionales. Tras una introducción teórica donde ...
    • Yoga como vehículo de desarrollo integral y educación consciente: propuesta de aula 

      París-Serra, Marina (2017)
      En estos tiempos complejos en los que cada vez más disminuye la atención de los niños y la conexión de estos con sus propias emociones, el yoga es una oportunidad de crecimiento y transformación que no podemos dejar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja