• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Uso de las canciones para desarrollar las destrezas orales en el aula de inglés en 4º de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Arruti-Arce, Leire
    Fecha: 
    14/10/2015
    Palabra clave: 
    destrezas orales; expresión oral; comprensión oral; canción; inglés; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3554
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo, el objetivo principal es analizar e investigar el uso de las canciones para desarrollar las destrezas orales, tanto la expresión oral como la comprensión oral, en el aula de inglés de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La sociedad de la información y las nuevas tecnologías han puesto en el punto de mira las habilidades comunicativas, tan necesarias en el momento presente, en el que la globalización está generando cambios profundos. En la actualidad, la comunicación se ha convertido en un tema central y clave, y se requiere que las prácticas educativas se adapten a estas transformaciones. En este contexto, fomentar las destrezas orales resulta fundamental y se desea saber si enfocarlas y desarrollarlas a partir de las canciones sería favorecedor o no. Respecto a la metodología, en primer lugar se va a proceder a una fundamentación teórica sobre las destrezas orales y el uso de las canciones en el aula de inglés, a partir de una revisión bibliográfica. En segundo lugar, derivado del punto anterior, se sugerirá una propuesta práctica pensada y diseñada para desarrollar las destrezas orales en el aula de inglés de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria a través de las canciones. Una vez elaborado el trabajo, se ha podido comprobar que las canciones tienen un gran potencial a la hora de desarrollar las destrezas orales en el aula de inglés, que fomentan la motivación del alumnado, y que se trata de un recurso asequible, factores básicos en la tarea de impartir clase, ya que facilitan la labor del docente.
    Descripción: 
    In this dissertation, the main objective is to analyse and investigate oral comprehension, the form of oral expression and the use of songs in the English classroom in the fourth year of Obligatory Secondary Education (ESO), in order to develop spoken oral skills. An informative society and new technologies have collectively put communicative skills into the spotlight, skills that are vital at the present time given that globalization is initiating deeps changes in society. Today, communication has become an increasingly important and key element, which requires educative practices to be adapted in order to accommodate these transformations. In this context, encouraging oral skills is fundamental and one wishes to discover whether focusing and developing them using songs would be beneficial or not. Regarding the methodology, one will commence with a theoretical basis concerning oral skills and the use of songs in the English classroom based on bibliographical research. Thus, thereafter and continuing from the previous point, one will suggest a practical proposition that involves using songs, which is specifically designed to develop oral skills in the English teaching classroom of the fourth Year of Obligatory Secondary Education. As the project developed, one has been able to confirm that the use of songs has great potential to develop oral skills in the classroom. It can be seen that they encourage the motivation of the student and they are a readily available and easily accessible resource, which are essential components in the task of teaching given that it greatly facilitates the teacher.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ARRUTI ARCE, LEIRE.pdf
    Tamaño: 456.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    129
    110
    142
    132
    98
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    694
    1162
    732
    409
    286

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Minimización del efecto olvido en el aprendizaje de vocabulario en lengua extranjera (inglés), en el primer ciclo de enseñanza obligatoria 

      Arce, Isabel (2012)
      En este trabajo, se toma como punto de inicio una observación y experiencia previa, que se basa en la facilidad con que el estudiante olvida el vocabulario aprendido en lengua extranjera (Inglés). A partir de esa observación, ...
    • Dificultades que presentan los alumnos con TDAH en el aprendizaje de la asignatura física y quimica de 4º de ESO 

      Martínez-Carrillo, Leire (2013)
      Se define Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un trastorno de origen neurobiológico caracterizado por un patrón constante de falta de atención, la impulsividad y/o la hiperactividad motora y/o ...
    • Aprendizaje cooperativo para la introducción al análisis financiero en 2º de Bachillerato 

      Aguirre-Ayastuy, Leire (07/06/2018)
      La enseñanza de la contabilidad presenta importantes dificultades para el docente debido a que debe trasladar, conceptos abstractos y procedimientos mecánicos que resultan difíciles de entender para los alumnos. Además, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja