• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El Uso de los Personal Learning Environment (PLE) como recurso didáctico en la asignatura de Formación y Orientación Laboral: Estudio de caso en un Instituto de enseñanza secundaria de Murcia

    Autor: 
    Puig-Marzal, Elena
    Fecha: 
    16/10/2015
    Palabra clave: 
    redes sociales; competencia digital; entorno personal aprendizaje; internet; educación secundaria; orientación laboral; formación profesional; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3528
    Open Access
    Resumen:
    El punto de partida del presente trabajo se encuentra en el estudio de caso realizado cooperativamente con el profesor de la asignatura Formación y Orientación Laboral, asignatura trasversal común a todos los módulos de Formación profesional impartidos en un Instituto de Educación Secundaria, el cual ha llevado a cabo un proyecto piloto al introducir de manera efectiva las redes sociales como Recurso Didáctico de la asignatura a través de la implantación de un Personal Learning Environment (Entorno Personal de Aprendizaje o PLE). En este sentido, con la finalidad de conseguir instrumentos que posibiliten realizar una evaluación ajustada sobre la forma en que cada una de las partes concibe el citado recurso, nace el presente trabajo. En la primera parte del presente trabajo se realiza una presentación al lector de las redes sociales más comunes, así como de los PLE y su evolución histórica, descubriendo los usos potenciales que los mismos tienen en educación con base en la bibliografía existente al respecto, presentando el marco teórico en el que se desenvuelve el trabajo y los objetivos del mismo. Posteriormente, en el trabajo se desarrolla el marco metodológico del propio documento, en el que la autora se centra en el estudio del caso concreto, exponiendo la metodología seguida por el profesor para la implementación de los PLE, mediante la realización de entrevistas con el docente y la recopilación de datos de los alumnos a través de cuestionarios, a efectos de obtener las opiniones de todos los agentes implicados tanto con carácter previo a la implementación del recurso como con carácter posterior. En un último bloque se presentan las conclusiones que se extraen del proyecto implementado, de las entrevistas, los cuestionarios y se realiza la discusión de los resultados. Por último se realiza una prospectiva sobre futuras líneas de investigación mediante la implementación de los PLE en asignaturas similares en el módulo superior de Formación Profesional de Administración y finanzas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TFM_Elena_Puig_Definitivo_-_Repositorio.pdf
    Tamaño: 1.188Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    136
    111
    168
    163
    73
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    428
    533
    311
    279
    79

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aprendiendo a aprender. Un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación permanente de adultos 

      Gargallo López, Bernardo; Puig Moratal, Julia (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      We elaborated and applied a pedagogical programme to teach learning strategies to students in adult continuing education in Valencia along an academic year. We succeeded in improving significantly the learning strategies ...
    • El aprendizaje moral y la vida buena 

      López-Jurado Puig, Marta; Kim, Sowon (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      En la actualidad tenemos abundante teoría sobre la educación moral, pero nuestro conocimiento de cómo se llega a esta experiencia moral que forja la virtud es limitado. El propósito de nuestro trabajo es presentar y analizar ...
    • Reflexiones sobre el proceso de integración de la juventud extranjera en Cataluña: un enfoque socioeducativo 

      Luna González, Esther; Palou Julián, Berta; Sabariego Puig, Marta (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Este artículo presenta un diagnóstico del proceso de integración de la juventud migrada de entre 14 y 18 años en Cataluña. Para ello se ha realizado un estudio por encuesta y las aportaciones de cuatro grupos de discusión ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja