• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La competencia de aprender a aprender en la sociedad del conocimiento. Herramienta para el desarrollo del comportamiento estratégico en la Educación Secundaria Obligatoria aplicada a las Ciencias Sociales.

    Autor: 
    Nerín-Fernández, Lluna
    Fecha: 
    10/05/2015
    Palabra clave: 
    educación secundaria; ESO; sociedad de la información; sociedad del conocimiento; paradigma constructivista; competencia de aprender a aprender; aprendizaje estratégico; comportamiento estratégico; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3350
    Open Access
    Resumen:
    Las exigencias educativas a las que debe responder la Educación Secundaria Obligatoria por la progresiva inmersión a la nueva sociedad de la información, hacen que se inicie un proceso de transición hacia la evolución de la sociedad a la sociedad del conocimiento. Desde este trabajo se pretende impulsar esta transición con el desarrollo de la competencia de aprender a prender, por ello se lleva a cabo un estudio sobre cuál es el contexto idóneo para hacerlo. Se destacará el paradigma constructivista y el aprendizaje estratégico. Se pondrán en relieve aquellos cambios legislativos que han tenido lugar durante la sociedad de la información para propiciar el desarrollo de la competencia de aprender a aprender. Finalmente se analizará la situación actual del desarrollo de esta competencia en la práctica de las aulas para así, proponer una herramienta y complementación de métodos que consigan mejorar su enseñanza desde una perspectiva integradora y global, eso es creando alumnos con un comportamiento estratégico.
    Descripción: 
    The educational requirements which Mandatory Secondary Education has to face, due to progressive immersion into the new society of information, have triggered a transition process consisting in the evolution of society into the society of knowledge. This work intends to boost such transition with the development of the so called learning to learn capability, by means of providing the appropriate context where such skill can best flourish. We focus on constructivist paradigm and strategical learning. Changes in legislation during the Society of Information which have been relevant to foster the learning to learn capability will also be highlighted. Finally, we analyze the current situation on its development within actual classrooms, with the goal to provide a set of tools and guides towards a unified methodological implementation that shall improve its teaching from a global and integrating perspective; this is empowering students with strategical behaviour.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: NERIN FERNANDEZ, LLUNA.pdf
    Tamaño: 1.771Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    74
    88
    95
    126
    67
    73
    68
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    101
    92
    198
    122
    225
    138
    129
    72

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The effects of service convenience and perceived quality on perceived value, satisfaction and loyalty in low-cost fitness centers 

      García-Fernández, Jerónimo; Gálvez Ruiz, Pablo ; Fernández-Gavira, Jesús; Vélez-Colón, Luisa; Pitts, Brenda; Bernal-García, Ainara (Sport Management Review, 07/2017)
      Due to its importance in fitness centers, a number of authors have explored and analyzed loyalty. However, two characteristics not yet examined are service convenience in fitness center chains and low-cost fitness centers ...
    • La calidad y la fidelidad del cliente: Un análisis de segmentación en centros de fitness low-cost 

      García-Fernández, Jerónimo; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi-Puyana, Moises; Fernández-Gavira, Jesús; Gálvez Ruiz, Pablo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)
      La calidad y la fidelidad han sido estudiadas en los centros de fitness, mayormente en la relación que tienen entre ambas y con otras variables. En pocos casos se han realizado estudios que analicen los perfiles de clientes ...
    • Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness 

      Gálvez Ruiz, Pablo ; Grimaldi-Puyana, Moises; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Fernández-Gavira, Jesús; García-Fernández, Jerónimo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)
      Numerosos estudios indican la relación significativa entre la cultura organizacional y la satisfacción en el trabajo. Por lo que las organizaciones con culturas organizativas adecuadas obtendrán ventajas competitivas. Por ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja