• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención sobre hábitos alimenticios saludables en el Ciclo Superior de Dietética, a través del trabajo cooperativo entre iguales.

    Autor: 
    Elvira-Ceballos, Amaya
    Fecha: 
    09/07/2015
    Palabra clave: 
    participación; cooperación; trabajo en equipo; dietética; alimentación; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3287
    Open Access
    Resumen:
    La implantación de metodologías de trabajo activas y cooperativas con los alumnos del 2º Curso del Ciclo Formativo Superior de Dietética ha supuesto promover su motivación por la participación y autonomía en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta manera, a través de la realización de un trabajo de investigación realizado con los alumnos de ESO para informarles sobre los buenos hábitos alimentarios, ha aumentado el interés de los alumnos de dietética por la asignatura; hecho que se ha visto reflejado en sus calificaciones. Por otro lado, ha supuesto desarrollar un trabajo de investigación del que se benefician y aprenden los alumnos de ESO, en cuanto a hábitos saludables de alimentación se refiere. Este proyecto, por tanto, desarrolla un sistema de intervención que puede ser implantado con futuros alumnos, pero además promueve la adquisición de hábitos dietéticos saludables entre los adolescentes.
    Descripción: 
    The implementation of active and cooperative working methodologies with the students of second course of Dietetics Higher Training Cycle, has involved the promotion of their motivation for the participation and autonomy in their own teaching-learning process. Thus, due to carrying out a research work performed with students from Obligatory Secondary Education, in order to inform them about the good eating habits, the interesting of dietetic students for the subject has increased; aspect which has been shown in their qualifications. On the other hand, this study has meant the development of a research which benefit the ESO students, so that learn the healthy eating habits. Therefore, this project develops an intervention program which could be implemented with prospective students, but also promotes the acquisition of healthy dietetic habits among teenagers.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ELVIRA CEBALLOS, AMAYA.pdf
    Tamaño: 1.104Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    91
    124
    146
    186
    182
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1424
    1637
    1234
    1099
    783
    112

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las formas del trabajo femenino y su representación en el romance La noble porquera 

      Ceballos Viro, Ignacio (Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 07/2012)
      En este estudio se analiza la interpretación que el romance tradicional La noble porquera / La porquerola ofrece acerca del trabajo femenino. Partiendo de un análisis del relato desde la perspectiva antropológica, se ...
    • Procedimiento metodológico de diseño de productos turísticos para facilitar nuevos emprendimientos 

      Gómez Ceballos, Gliceria (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      El presente trabajo tiene como objetivo, poner a la atención de los interesados una propuesta metodológica para el diseño de productos turísticos, sobre cuya base se puedan generar alternativas de nuevos emprendimientos ...
    • Un epítome medieval inédito del libro de los Jueces 

      Ceballos Viro, Ignacio ; Llergo Ojalvo, Eva (Revista de literatura medieval, 2012)
      Se presenta una sinopsis del libro bíblico de los Jueces, inserta en un códice manuscrito del siglo XV (Ms. Res. 35 de la BNE). El texto, escrito en latín a excepción de una glosa castellana, posiblemente sirviera como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja