• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Malnutrición infantil, un problema en crecimiento. Analizando el problema desde el punto de vista de los profesionales

    Autor: 
    Nuevo-Lázaro, Nerea
    Fecha: 
    03/03/2015
    Palabra clave: 
    pobreza; malnutrición infantil; alimentación; ayudas sociales; recursos; familia; intervención social; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3109
    Open Access
    Resumen:
    Ante la actual situación económica que sufre España, son muchos los aspectos de la vida cotidiana que son alterados, uno de ellos es la alimentación, quizás uno de los más importantes y de la mano de él, la salud, en especial la de los más pequeños. Son ellos los que están sufriendo serios cambios en su alimentación debido al momento económico por el que pasan las familias, ya que los ingresos no permiten comprar lo necesario para una alimentación completa y acorde a las necesidades de un niño. Como consecuencia, los menores sufren problemas de salud que traerán resultados devastadores en un futuro si el problema no es solucionado con tiempo suficiente. Para saber en qué situación nos podemos encontrar respecto a la malnutrición infantil, he seleccionado un barrio de la ciudad de Zaragoza de clase media-baja, para la realización de un análisis a través de la visión que tienen los profesionales del barrio sobre la situación. Es a través de este estudio donde he podido conocer cuál es la situación actual de las familias respecto de la alimentación, los recursos disponibles, la visión de los profesionales con respecto a la malnutrición infantil y las posibles soluciones. Como se refleja a lo largo del estudio la situación de malnutrición observada en el barrio no es especialmente alarmante en cuanto al número de casos detectados, pero si he podido percibir un riesgo importante entre los niños de la zona que si tienen una mala alimentación actualmente y que les puede llevar a encauzar un camino de problemas de salud tales como la desnutrición o la malnutrición infantil como es este caso.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Nerea_Nuevo_Lazaro.pdf
    Tamaño: 621.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    115
    46
    85
    213
    145
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    186
    149
    108
    139
    178
    34

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Descubriendo las matemáticas a través de las manos en P2 

      Zalduegui-Urbistondo, Nerea (16/09/2016)
      El pensamiento lógico-matemático es la base del razonamiento. De ahí la importancia de trabajar estos aspectos desde los primeros años de vida, para que los niños y niñas vayan formando sus estructuras mentales iniciales. ...
    • Propuesta para actualizar la Educación plástica en el centro Paz de Ziganda. 

      Mendizábal-Arburua., Nerea (20/02/2015)
      El presente trabajo, es una propuesta de mejora en la que se propone una actualización para las clases de educación plástica en sexto de primaria del centro Paz de Ziganda (Villava, Navarra). Para ello, se plantean ...
    • Propuesta de intervención para trabajar las emociones a partir de cuentos y el storybird en un aula de P4 

      Traveset-Solé, Nerea (10/07/2015)
      Las emociones tienen un papel muy importante en el desarrollo integral, por lo que su trabajo en las primeras edades es clave para la formación holística de la persona. El presente trabajo tiene como objetivo general ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja