• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Propuesta de metodología basada en “User Centered Design” para la evaluación de la idoneidad de uso de mundos virtuales en educación.

    Autor: 
    Martín-Moncunill, David
    Fecha: 
    12/11/2014
    Palabra clave: 
    mundos virtuales; educación; e-learning; diseño centrado en el usuario; usabilidad; Máster Universitario en e-learning y Redes Sociales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3067
    Open Access
    Resumen:
    En los últimos años el uso de mundos virtuales en el contexto educativo ha adquirido gran popularidad. Se han reportado múltiples casos de éxito sobre recomendaciones de cara a la implementación y mantenimiento de los mismos, así como listados de beneficios potenciales del empleo de los mismos. Sin embargo, el empleo de un mundo virtual, puede que no sea el enfoque más adecuado para determinados casos y aun siguiendo las recomendaciones establecidas, el éxito no estaría garantizado. El presente estudio se propone cubrir el hueco existente de cara a la toma de esta decisión, esto es, concluir si el empleo de un mundo virtual en un contexto determinado resulta adecuado. Para ello se ha propuesto una metodología basada en los principios de Diseño Centrado en el Usuario que se ha puesto a prueba en el contexto del Master en e-Learning y Redes Sociales de la UNIR, en cuanto a la enseñanza de materias relacionadas con la metodología y práctica de la investigación. Los resultados muestran claramente a la idoneidad de uso del mundo virtual y apuntan a que la metodología propuesta resulta consistente, suficiente para cumplir con los objetivos que se habían propuesto y extrapolable en otros contextos educativos.
    Descripción: 
    In recent years, the use of virtual worlds in educational context has become very popular. Several successful cases describing the potential benefits of their use and containing recommendations for their implementation and maintenance have been reported. However, the use of a virtual world, may not be the most appropriate approach for particular cases and success could not be guaranteed even following the established recommendations. This study aims to find a way to support making this decision, that is, to conclude whether the use of a virtual world in a specific context is appropriate or not. In order to achieve this aim a methodology based on the principles of User Centered Design has been proposed. The methodology has been tested in the context of the UNIR’s master on e- Learning and Social Networks, and more precisely on those subjects related to the research methodology and practice. Results clearly show the suitability of using a virtual world and reflect that the proposed methodology is consistent, sufficient to meet the proposed objectives and extrapolable to other educational contexts
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: David_Martin_Moncunill.pdf
    Tamaño: 10.47Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    85
    63
    2
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    157
    137
    163
    5

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Navigation and Visualization of Knowledge Organization Systems Using Virtual Reality Glasses 

      García Gaona, Paulo Alonso; Martín Moncunill, David; Gordillo, Kevin; González-Crespo, Rubén (1) (IEEE Latin America Transactions, 2016)
      The growth of virtual reality applications in recent years has facilitated the active participation of people at the level of interactivity in games, simulations and mainly entertainment aspects. In educational environments, ...
    • Conocimiento de los beneficios de la actividad físico-deportiva en las personas mayores según variables socio-demográficas 

      Del Hierro Pinés, David; Jiménez Benito, Víctor; Sacedón Ramallo, Diego; Santacruz Lozano, José Antonio; Cerro Herrero, David; Clemente Remón, Ángel Luis (1) (Journal of Sport and Health Research, 09/2017)
      Esta investigación pretende conocer el grado de conocimiento de los beneficios de la práctica de actividad físico-deportiva por las personas mayores de una población urbana de más de 100.000 habitantes (Alcalá de ...
    • Assessing mdg 6 in sub-saharan africa: a territorialanalysis using a synthetic indicator 

      Rodríguez Martín, José Antonio; Martín Martín, José María (1); Salinas Fernández, José Antonio (Revista de Economía Mundial, 2017)
      Sub-Saharan Africa has the most serious HIV and AIDS epidemic in the world. As a result, the epidemic has devastating, widespread social and economic consequences, particularly for vulnerable groups such as children under ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja