• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Las competencias de liderazgo como agente de cambio en la educación secundaria a través de la obra de S.R. Covey

    Autor: 
    Fisas-Hernández, Roser
    Fecha: 
    19/12/2014
    Palabra clave: 
    hábitos; competencia; liderazgo; principios; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2983
    Open Access
    Resumen:
    Existen diversas maneras de enfocar la formación en c0mpetencias de liderazgo, tan necesaria para la vida profesional y social. El colegio La Vall ha escogido la teoría de Stephen Covey sobre los 7 hábitos para formar a sus alumnas. Es una teoría adecuada y eficaz porque parte de los principios más fundamentales de la persona, de lo que es su esencia. A partir de ahí, establece una serie de actitudes y conductas insertadas en cada uno de los 7 hábitos que una persona que desea ser efectiva y lograr éxitos deberá implantar en su vida. Es necesaria para esa implantación una reflexión de “adentro a fuera” con tal de establecer unos principios que serán el centro que den sentido y coherencia a todas las actuaciones de la persona en su día a día. Una vez que se tiene claro que cada uno es el único que puede encontrar ese sentido vital, deberá establecer cuáles son los pasos a seguir, y cuál es el primero de ellos. Se logra así adoptar la “victoria privada” de la que habla Covey. Dicha teoría, esta insertada de alguna manera en el marco legal y todos los hombres la buscan quizá sin saberlo, ya que parte de la naturaleza humana.
    Descripción: 
    There are a lot of ways focused on the formation of competences to be a leader, so necessary for professional and social life. La Vall School has chosen the theory of Stephen Covey on the 7 Habits to train their students. It is an appropriate and effective theory because it is based on the most fundamental principles of the person in their essence. It establishes a set of attitudes and behaviors inserted in each of the 7 habits that a person who aspires to be effective and achieve success must implement in her life. To use this method it is necessary to make an "inside -out" reflection just to establish the principles. These values will be the center that gives sense and coherence to all actions of the person in its day to day. When each person realizes that is the only one who can find that vital sense, it needs to think of the next steps and which is the first to follow. It thus fails to take the "private victory" spoken of Stephen. This theory is somehow inserted in the legal framework and all men seek for it, perhaps unwittingly, because it is based on human nature.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Roser_Fisas_Hernandez.pdf
    Tamaño: 4.001Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    82
    46
    106
    253
    104
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    337
    431
    440
    442
    180
    5

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Talleres para trabajar la suma y la resta con materiales manipulativos en 1º de Educación Primaria 

      González-Górriz, Roser (29/01/2016)
      Las matemáticas forman parte de nuestras vidas, siendo de vital importancia tanto para el mundo de los negocios, el arte, la ciencia y la tecnología como para la resolución problemas y la toma de decisiones en la vida ...
    • Las aportaciones de E. W. Eisner a la educación: un profesor paradigmático como docente, investigador y generador de políticas culturales 

      Juanola Terradellas, Roser; Masgrau Juanola, Mariola (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
      El artículo pretende analizar las aportaciones del profesor E. W. Eisner a la luz de los cambios del siglo XX al XXI. A pesar del gran impacto internacional de las propuestas del profesor Eisner, se evidencia una falta de ...
    • Potenciar la autoestima en Educación Infantil 

      Pi-Duran, Roser (26/07/2013)
      Los docentes estamos en una situación privilegiada para influir en el autoconcepto de los escolares y en muchos casos, nuestra actuación puede ser decisiva para ellos. El proyecto pretende ser de impacto positivo en el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja