Estudio de habilidades sociales en alumnos de ESO Propuesta educativa para fomentar su práctica en CCNN de 1º ESO y Biología y Geología de 3º ESO.
Autor:
Giraldo-María, Eva
Fecha:
13/01/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Con el presente trabajo se pretende resaltar la importancia que tiene el desarrollo de habilidades sociales y la interacción social en los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, y cómo estos aspectos favorecen un adecuado desarrollo personal y social del individuo.
A día de hoy, se entiende que la educación no debe centrarse sólo en el individuo en sí, sino que debe fomentar una relación, tanto con los demás individuos, como con el entorno. El proceso educativo debe posibilitar un correcto desarrollo técnico y conceptual, pero a su vez formar individuos competentes, para una vez finalizada la etapa educativa, experimentar una adecuada y exitosa incorporación a la vida social y laboral.
El objetivo general de este trabajo de fin de máster fue profundizar sobre las habilidades sociales, estudiar su importancia en la educación y cómo fomentar su práctica y entrenamiento desde las asignaturas de Ciencias.
Tras el estudio y análisis realizado, los resultados obtenidos mostraron que, hoy en día, existen importantes carencias en relación con las habilidades y competencias sociales, en el alumnado de ESO, así como la necesidad de poner en marcha un plan de mejora, desarrollo y entrenamiento de determinadas habilidades sociales.
En el presente estudio, se incorpora una propuesta metodológica para entrenar y favorecer el desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 1º y 3º de ESO, aplicable a las asignaturas de Ciencias Naturales y Biología y Geología de dichos cursos.
Esta propuesta de mejora, se enfoca de tal forma que no sólo detecte y minimice las deficiencias sociales de los alumnos, sino que permita un desarrollo de las mismas, una superación de los contenidos curriculares de este tipo de alumnos, permitiendo a los profesores y al grupo en general avanzar de forma más rápida y eficiente en la materia, así como evitar o al menos reducir los conflictos sociales entre alumnos o con los propios profesores, permitiendo a estos últimos mejorar las suyas propias como docentes.
Descripción:
This work aims to emphasize the importance of the development of social skills and social interaction among students of Secondary Obligatory Education. It explains how these aspects favor adequate personal and social development of the person.
Today, it is understood that education should not only focus on the individual itself, but must foster a relationship, both with other individuals, as with the environment. The educational process should allow proper technical and conceptual development, but in turn train competent individuals, for once the educational level, experience a proper and successful integration into social and working life.
The overall objective of this work was to deepen final dissertation on social skills, study its role in education and how to promote your practice and training from the subjects of Sciences.
After the study and analysis, the results showed that, today, there are significant gaps in relation to the skills and social skills in students of ESO, and the need to implement an improvement plan, development and certain social skills training.
In the present study, a proposal to train and encourage the development of social skills in students of 1st and 3rd of ESO, applicable to the subjects of Natural Sciences and Biology and Geology of these courses is incorporated.
This proposed improvement, focuses so that not only detect and minimize the social deficiencies of students, but allows development thereof, in excess of the curriculum content of these students, allowing teachers and group overall progress more quickly and efficiently in the art form as well as avoid or at least reduce social conflicts between students or teachers themselves, enabling the latter to improve themselves as teachers own.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
65 |
36 |
53 |
72 |
81 |
6 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
900 |
1200 |
661 |
487 |
302 |
24 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
ISO 27001 para PYMES
Parra-Giraldo, Ángela María (18/10/2014)El uso de las tecnologías informáticas en todos los aspectos de la cotidianidad humana, ha conducido a que la seguridad informática no sea sólo una preocupación de las grandes compañías, sino también de las PYMES, las ... -
La enseñanza y el aprendizaje del léxico a través de plataformas virtuales en el grado sexto
Sánchez-Giraldo, María del Pilar (22/06/2021)La enseñanza de nuevo léxico en los estudiantes de secundaria se ha visto nublada durante los últimos años porque se le ha dado más importancia a la gramática y al análisis de la misma, que al aprendizaje de nuevos términos ... -
Arbitraje de inversión por presunta violación del Tratado Bilateral - Reino Unido y Colombia
Giraldo-Aristizábal, María Helena (21/07/2022)Este Trabajo Fin de Estudios (TFE) tiene por objeto analizar un caso hipotético pero práctico en el cual puedan materializarse todos aquellos conceptos aprendidos a lo largo de esta maestría, en especial aquellos derivados ...