• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis del grado de conocimiento sobre nutrición y comportamiento alimentario de los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria de un centro educativo de Ciudad Real

    Autor: 
    Nieto-Salcedo, Alfonsa
    Fecha: 
    15/04/2015
    Palabra clave: 
    alimentación; nutrición; adolescencia; educación nutricional; hábitos saludables; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2953
    Open Access
    Resumen:
    Está demostrado que “somos lo que comemos” y como tal, se debe cuanto antes empezar a cuidar los hábitos alimentarios y a hacer algo por cambiar la situación a la que se ha llegado. Las cifras comienzan a ser alarmantes, pues muestran un grave aumento del sobrepeso y de la obesidad, junto con el de las enfermedades que a tales trastornos van asociadas. Se trata, por tanto, de conseguir una dieta variada y equilibrada a lo largo de toda la vida, desde edades tempranas, en especial en la adolescencia, período de vital importancia en el desarrollo de hábitos saludables y del fomento de la práctica de ejercicio físico diario. Cuanto antes se consiga encaminar a los alumnos hacia una alimentación saludable y se les haga partícipes de su importancia, antes se comenzarán a mitigar los efectos de dicha desatención. En el presente Trabajo Fin de Máster se ha desarrollado un Trabajo de Campo a través de una encuesta con el fin de evaluar los conocimientos en Alimentación y Nutrición en los distintos niveles de la ESO y así realizar una comparativa de cómo evolucionan los distintos contenidos a lo largo de la asignatura y elaborar una propuesta didáctica con el fin de solventar las carencias encontradas en el trabajo de campo realizado
    Descripción: 
    It is shown that "we are what we eat”, so we should soon start to take care of our eating habits and to do something to change the situation in which we find ourselves. Figures begin to be alarming, as they show a serious increase of overweight and obesity, along with the diseases that such disorders are associated. It is important, therefore, to get a diet varied and balanced throughout life. In the present essay we have developed a fieldwork to evaluate food and nutrition knowledge at various levels of ESO and thus to perform a comparison between the evolving of the subject matter along the different courses. Adolescence is an age of vital importance, both in regards to improving their own feeding behaviors, as their family environment: those of her parents and siblings, first; eventually, those of their own children later. The proposal aims to increase their knowledge in nutrition, since, unfortunately, is often not given the attention that it deserves, and avoiding the appearance of physical and psychic disorders that bad habits can trigger. The sooner we get to steer students toward healthy eating and become partakers of his importance, before we will get ready to mitigate the effects of such neglect and develop a methodological approach in order to address the shortcomings found in field work done.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Alfonsa_Nieto_Salcedo.pdf
    Tamaño: 2.983Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    106
    165
    143
    167
    140
    52
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    815
    827
    940
    674
    411
    73

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Existe una verdadera autonomía universitaria en España? 

      Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico (12/2014)
      La Constitución española reconoce la autonomía universitaria como derecho social, para que las universidades alcancen eficazmente sus fines de servicio a la sociedad a través de la adecuada gestión del conocimiento. El ...
    • Mapeo científico de la Categoría «Comunicación» en WoS (1980-2013) 

      Montero Díaz, Julio ; Cobo, Manuel-Jesús; Gutiérrez-Salcedo, María; Segado-Boj, Francisco ; Herrera-Viedma, Enrique (Comunicar, 01/04/2018)
      El campo científico de la comunicación ha experimentado un enorme crecimiento a lo largo de los años, superando incluso a algunas áreas científicas consagradas. Mediante el uso de técnicas bibliométricas, podemos analizar ...
    • A REST Service for Triangulation of Point Sets Using Oriented Matroids 

      Valero-Medina, José Antonio; Lizarazo-Salcedo, Ivan (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2014)
      This paper describes the implementation of a prototype REST service for triangulation of point sets collected by mobile GPS receivers. The first objective of this paper is to test functionalities of an application, which ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja