• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Destrezas de pensamiento y educación en valores a través de los cuentos en Educación Primaria

    Autor: 
    Irigaray-Arrieta, Marta
    Fecha: 
    20/02/2015
    Palabra clave: 
    destrezas de pensamiento; cuento; valores; teaching based learning; pensamiento basado en el aprendizaje; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2926
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo se centra en la elaboración de una propuesta de intervención para desarrollar en alumnos de 2º Ciclo de Educación Primaria, a través de cuentos populares infantiles, destrezas que faciliten la percepción y elección de valores que ayudan en el crecimiento como personas. En el marco teórico se abordan temas cuyo estudio se considera relevante. En concreto, el concepto de valor y sus características; el cuento y la relación que el hecho narrativo tiene con la vida; y, por último, la metodología que está en la base de la propuesta: la del pensamiento basado en el aprendizaje o Teaching Based Learning (TBL), considerada adecuada para trabajar en el aula la relación de los valores con una percepción adecuada, con el transcurso temporal y con la libertad. En la segunda parte se desarrolla la propuesta de intervención, en la cual juega un papel importante tanto la técnica de trabajo en equipos como los recursos materiales empleados por la metodología TBL, del National Center for Teaching Thinking (NCTT, organización educativa radicada en Massachusetts): son materiales que promueven el uso de las destrezas de pensamiento. El trabajo termina con las correspondientes conclusiones y proespectiva.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Marta_Irigaray_Arrieta.pdf
    Tamaño: 3.397Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    140
    76
    119
    284
    92
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    856
    503
    468
    404
    167

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Neurocognition functioning as a prerequisite to intact social cognition in schizophrenia 

      Fernández-Modamio, Mar; Gil-Sanz, David; Arrieta-Rodríguez, Marta; Santacoloma-Cabero, Iciar; Bengochea-Seco, Rosario; González-Fraile, Eduardo (1); Muñiz, José; the SCORES group (Cognitive Neuropsychiatry, 02/01/2020)
      Introduction: There are mixed findings regarding the relationships between neurocognition and social cognition in schizophrenia. This study aims to provide new empirical evidence to help determine the relationships between ...
    • Emotion recognition in patients with schizophrenia: The role of sex 

      Fernández-Modamio, Mar; Gil-Sanz, David; Arrieta-Rodríguez, Marta; Gómez de Tojeiro-Roce, Juan; Bengochea-Seco, Rosario; González-Fraile, Eduardo (1) (Psicothema, 2020)
      Background: Despite the abundant research on emotion recognition in schizophrenia, there are still some issues about which there is no conclusive data. The present study examined one these issues: The role that sex plays ...
    • A Randomized Study on the Efficacy of the Social Cognition Training Program-Brief Version in a Sample of Patients With Schizophrenia 

      Fernández-Modamio, Mar; Gil-Sanz, David; Arrieta-Rodríguez, Marta; Santacoloma-Cabero, Iciar; Bengochea-Seco, Rosario; González-Fraile, Eduardo (1); Muñiz, José (Psychiatric reabilitation journal, 2021)
      Objective: In recent years, various interventions have been developed to train social cognition in schizophrenia, which have been shown to be effective in improving emotional processing, theory of mind and social perception, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja