Enseñar valores a través de los cuentos
Autor:
Olivas-Mir, Adriana
Fecha:
13/02/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
Este trabajo de Fin de Grado aborda la transmisión de valores a través de los cuentos. Para ello, distinguimos entre valores culturales, que son las costumbres de cada grupo social, y los valores universales, que debe aplicar y respetar todo ciudadano. Estos últimos centrarán nuestra atención.
La Declaración de los Derechos del Niño nos servirá como punto de partida para trabajar estos valores de aplicación universal. Utilizaremos, además, el cuento como recurso pedagógico, para asentar las enseñanzas aprendidas.
Nuestras aulas actualmente multiculturales suponen una enorme riqueza; pero, al mismo tiempo, las diferencias culturales pueden dar lugar a la existencia de algunos conflictos que compliquen la convivencia o la cohesión grupal. Por este motivo, cuanto antes se enseñen valores a los alumnos, más pronto aprenderán a convivir en sociedad y a valorar la diversidad como elemento enriquecedor y como clave en el desarrollo personal.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
171 |
99 |
148 |
1 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
172 |
149 |
229 |
3 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Pricing policies in hotels: a psychological threshold research in online and offline channels
Pelegrín-Borondo, Jorge; Arias-Oliva, Mario; González-Menorca, Leonor; Juaneda-Ayensa, Emma (1) (International Journal of Internet Marketing and Advertising, 2015)This research analyses the perception that customers have regarding hotel prices at the time of making their final purchase decision. Price perception depends on the analysis of psychological thresholds. When a hotel ... -
Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción laboral
Rodríguez Bravo, Ana Eva; De-Juanas Oliva, Ángel; González Olivares, Ángel Luis (Revista Española de Pedagogía, 01/2016)La transición de los jóvenes al mundo laboral y su formación representa un desafío de la sociedad actual, más aún entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. En este trabajo se presenta un estudio dirigido a ... -
Fomentar el pensamiento crítico mediante una propuesta de intervención en alumnos de 3º de la ESO en la asignatura de Física y Química
Fuster-Oliva, Aida (09/06/2017)El presente trabajo de investigación se concentra en el fomento y desarrollo del pensamiento crítico en alumnos de 3º de la ESO en la asignatura de Física y Química. A partir del marco teórico se define el concepto de ...