• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Investigación sobre la importancia de combinar el método de enseñanza tradicional junto con el Aprendizaje Basado en Problemas en la asignatura de Física y Química en Secundaria.

    Autor: 
    Abadías-Ibarbia, Raquel
    Fecha: 
    15/07/2014
    Palabra clave: 
    constructivismo; metodología tradicional; aprendizaje basado en problemas; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2715
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), surge a consecuencia de la preocupación que existe dentro de las aulas acerca del rechazo que tienen los alumnos, en general, a las asignaturas de ciencias, y en concreto en este TFM se estudia el rechazo a la asignatura de Física y Química. Tras una revisión bibliográfica, muchos autores señalan una falta de motivación de los alumnos a la vez que la frustración de sus profesores. No se produce un aprendizaje significativo en los alumnos. Se considera que es necesario incorporar otras metodologías en combinación con la metodología tradicional, y una de ellas es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), con características asociadas al constructivismo. A continuación se procede a realizar un estudio a los alumnos de Secundaria para la asignatura de Física y Química, en el que se plantea una encuesta con el fin de recopilar información acerca de sus motivaciones, intereses, dificultades, propuestas…a la vez que se realizan entrevistas a profesores de dicha asignatura para poder analizar posteriormente sus respuestas. Los datos obtenidos son la falta de interés de los alumnos por la asignatura, en muchos casos por su falta de comprensión o por su desmotivación con la metodología llevada a cabo en el aula. Por otra parte, los profesores reconocen la importancia de combinar la metodología tradicional con otro tipo de metodologías como el ABP para que los alumnos adquieran todas las competencias básicas contempladas para la etapa de la ESO. Los profesores plantean como inconvenientes la falta de tiempo y de formación en el tema, por lo que se realiza una propuesta didáctica para cubrir esa deficiencia en la formación del ABP y de este modo poder llevarlo a cabo en el aula con éxito.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: abadias irabia.pdf
    Tamaño: 878.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    383
    188
    239
    416
    297
    256
    277
    141
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    295
    235
    352
    585
    413
    475
    652
    227

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Terradillos Basoco, Juan Maria, Aporofobia y plutofilia: La deriva jánica de la política criminal contemporánea, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2020, 192 pp., ISBN 978-84-1220-153-6 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2020)
      Mientras estaba leyendo la obra del catedrático emérito doctor Juan María Terradillos Basoco, la verdad es que notaba mi conciencia cada vez más removida a medida que iban pasando las páginas. Al terminar de leer la obra ...
    • El delito de odio con fundamento en la aversión al colectivo de las personas sin hogar por situación familiar: exégesis del artículo 510.1 a) del Código Penal 

      Abadías Selma, Alfredo (Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 2022)
      De todos es conocido que en los últimos tiempos se han producido agresiones y acciones de clara discriminación a personas sin hogar. Se trata de un colectivo altamente vulnerable que tiene muy poca visibilidad y que genera ...
    • La nueva regulación del delito de uso fraudulento de medios de pago distintos del efectivo al albur de la reforma de 22 de diciembre de 2022: Un análisis del art. 249.1 b) y 249.2 b) del CP 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2023)
      Indudablemente, nos ha tocado vivir en unos tiempos complejos y cambiantes que afectan a muchas facetas de nuestras vidas, y por supuesto a la realidad delictiva. Desde una contextualización y ejemplificación detallada de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja