• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Series televisivas: herramienta para la adquisición de conocimientos culturales e idiomáticos y de motivación en el aula de inglés de 1º de Bachillerato.

    Autor: 
    Zurutuza-Cimadevilla, Nekane
    Fecha: 
    14/05/2014
    Palabra clave: 
    motivación; series televisivas; lengua extranjera inglés; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2681
    Open Access
    Resumen:
    En la sociedad actual, la imagen y los medios audiovisuales son más importantes que nunca. No obstante, el sistema educativo apenas saca partido a las herramientas audiovisuales. Por lo tanto, el presente trabajo pretende estudiar el efecto que las series televisivas tienen en el aprendizaje. Más concretamente, se analiza la relación entre el empleo de series televisivas extranjeras y el aumento en la motivación y la mejor adquisición de vocabulario y conocimientos culturales de los alumnos de 1º de Bachillerato en el aula de inglés. En primer lugar, se presentan los principales factores que inciden en la motivación de los alumnos. A continuación, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de los trabajos científicos cuyo objetivo ha sido evaluar la eficacia de la utilización de herramientas audiovisuales en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera. En segundo lugar, se realiza un estudio de campo para conocer en qué medida influye el uso de series televisivas extranjeras en la motivación de los estudiantes en el aprendizaje del inglés. Mediante este estudio, se pretende analizar si los conocimientos culturales y de vocabulario de los alumnos son mayores tras las dos sesiones prácticas. Para ello, se plantean una serie de actividades y encuestas cuyos resultados son analizados. Los resultados del estudio muestran que los alumnos están habituados a ver series en su tiempo libre, sin embargo, son pocos los que las ven en inglés. El hecho de no haber estado suficientemente expuestos al idioma real podría ser la razón por la que presentan dificultades en la comprensión de la trama. A pesar de todo, los alumnos son conscientes de la importancia de aprender inglés y consideran las series televisivas como una herramienta de aprendizaje adecuada para aumentar sus conocimientos idiomáticos y culturales.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: zurutuza.pdf
    Tamaño: 1.389Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    66
    60
    131
    170
    88
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    195
    933
    586
    419
    267

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja