Autoestima: propuesta de intervención con alumnado de 1º de Bachillerato en el marco de un programa tutorial
Autor:
Zenarruzabeitia-Alonso, Leire
Fecha:
15/05/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La autoestima, definida como sentimiento de capacidad y valía personal, es un factor
clave en el desarrollo personal. En la etapa de la adolescencia es habitual que los
problemas personales y de identidad lleven en ocasiones a la inestabilidad y a la
inseguridad, mermando de esta manera la autoestima. Siendo el objetivo de todo
proceso educativo el desarrollo íntegro de la persona para su adecuada inserción en
la sociedad, es importante que desde el centro escolar se haga un trabajo que
fomente el desarrollo de la autoestima en los educandos. Dentro del proceso
educativo, el Bachillerato es una etapa fundamental, pues el alumnado se enfrenta a
una serie de decisiones que va a condicionar su futuro profesional y, por
consiguiente, su proyecto vital, por lo que es aconsejable que mediante la tutoría se
plantee un estrategia dirigida al desarrollo de la autoestima del alumnado.
En el presente trabajo se ha evaluado la autoestima de un grupo de alumnos y
alumnas de 1º de Bachillerato, y los resultados han mostrado que todos presentan
algún tipo de carencia en alguna de las dimensiones de la autoestima. Por ello, en
base a las necesidades que ha presentado cada alumno, se ha diseñado un programa
de intervención con actividades dirigidas a trabajar los distintos aspectos de la
autoestima. En dicho programa de intervención, se les ha dado cabida a la
inteligencia emocional y a las habilidades sociales, como factores esenciales para
forjar una adecuada autoestima.
Asimismo, se ha puesto de manifiesto la relación entre el rendimiento académico y
la autoestima, en el sentido de que una baja autoestima acarrea en muchos casos un
rendimiento académico insatisfactorio o insuficiente. Finalmente, se ha evidenciado
que el factor género también puede influir en la autoestima, siendo las mujeres más
tendentes a tener una más baja autoestima.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
129 |
99 |
166 |
243 |
191 |
17 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2470 |
2418 |
2423 |
3733 |
2317 |
106 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Dificultades que presentan los alumnos con TDAH en el aprendizaje de la asignatura física y quimica de 4º de ESO
Martínez-Carrillo, Leire (2013)Se define Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un trastorno de origen neurobiológico caracterizado por un patrón constante de falta de atención, la impulsividad y/o la hiperactividad motora y/o ... -
Aprendizaje cooperativo para la introducción al análisis financiero en 2º de Bachillerato
Aguirre-Ayastuy, Leire (07/06/2018)La enseñanza de la contabilidad presenta importantes dificultades para el docente debido a que debe trasladar, conceptos abstractos y procedimientos mecánicos que resultan difíciles de entender para los alumnos. Además, ... -
Análisis, desde la perspectiva de género, de los resultados en pruebas matemáticas y de la elección de estudios postobligatorios realizados durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Urcola-Alberdi, Leire (13/12/2013)Los datos existentes en la actualidad indican que, en nuestro país, los resultados obtenidos por las chicas en las pruebas matemáticas realizadas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son inferiores, con ...