Las inteligencias múltiples de Howard Gardner: unidad piloto para propuesta de cambio metodológico
Autor:
Gamandé-Villanueva, Núria
Fecha:
26/06/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
¿Qué significa ser inteligente? ¿Preparamos a los niños y niñas para ser inteligentes en los colegios? Según un artículo del ABC el 87% de los maestros afirman que el sistema actual no prepara a los alumnos para afrontar los retos que la sociedad actual requiere. Que las evaluaciones que se están llevando a cabo no permiten desarrollar todas las capacidades del alumnado. La teoría de las inteligencias múltiples de H. Gardner es una de las metodologías que más interés despiertan.
La finalidad de este trabajo es investigar sobre la teoría de las inteligencias múltiples (a partir de ahora TIM), de Howard Gardner, y elaborar una unidad piloto para proponer un cambio metodológico.
La idea es cambiar el modelo educativo predominante, basado en clases magistrales y uso de libros de texto, por una metodología más participativa y significativa. Por lo tanto, estamos hablando de una innovación metodológica definida desde la propia didáctica y en aplicación directa a los alumnos y al proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el centro donde se trabajase la unidad didáctica, se habría realizado un análisis a nivel interno sobre la metodología que están llevando a cabo, sobre los resultados y sus posibles mejoras; y se plantearían, a través de la experimentación con dicha unidad, un posible cambio metodológico.
En la primera parte de trabajo, he contextualizado el concepto de inteligencia y he descrito su evolución a lo largo de los años, para poder entender bien la TIM.
En la segunda parte, y teniendo en cuenta el desarrollo teórico de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, me he centrado en el trabajo por rincones y en las competencias básicas, relacionándolas con las inteligencias.
En la tercera parte, una práctica aplicada a la realidad, he desarrollado la propuesta de unidad didáctica, diseñada siguiendo la TIM, para un grupo clase de primero de educación primaria, de un centro educativo concertado, ubicado en la ciudad de Barcelona, concretamente en el barrio del Carmelo.
Finalizo el trabajo con las conclusiones a las que he llegado después de la elaboración de este estudio.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
326 |
680 |
1394 |
1391 |
932 |
62 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
39346 |
111038 |
90033 |
68557 |
48184 |
2272 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The neural correlates of delay discounting in obesity and binge eating disorder
Miranda-Olivos, Romina; Steward, Trevor; Martínez-Zalacaín, Ignacio; Mestre-Bach, Gemma (1); Juaneda-Segui, Asier; Jimenez-Murcia, Susana; Fernández-Formoso, J.A.; Vilarrasa, Nuria; Veciana de las Heras, Misericordia; Custal, Nuria; Virgili, Nuria; López-Urdiales, Rafael; Menchón, José M.; Granero, Roser; Soriano-Mas, Carles; Fernández-Aranda, Fernando (Journal of behavioral addictions, 2021)Background and aims: Increased delay discounting is associated with obesity and binge eating disorder (BED). Although BED and obesity frequently co-occur, the neural mechanisms underlying delay discounting in these conditions ... -
Análisis exploratorio de metodologías de intervención con personas con TDAH en el aula de Biología y Geología de 4º de la ESO
García-Villanueva, María Nerea (2012)El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) está presente en prácticamente todas las escuelas y en muchos casos el profesor no sabe cómo actuar con este tipo de alumnos. El objetivo de este trabajo es el ... -
La noción de literatura, hoy
Villanueva, Darío (Nueva Revista, 03/2011)Frente a la tremenda proclamación de la muerte de Dios que Nietzsche hizo en 1883, parecerá una bagatela la muerte de la novela, que se viene anunciando desde el anterior final de siglo; la muerte de la tragedia, que dio ...