• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Educación Musical y Competencias Básicas en Educación Infantil: una propuesta didáctica para el 2º Ciclo

    Autor: 
    Robles-Rodríguez, María Teresa
    Fecha: 
    23/05/2014
    Palabra clave: 
    competencias básicas; educación infantil; métodos históricos; propuesta didáctica; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2450
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo muestra una propuesta didáctica destinada a lograr alcanzar las competencias básicas en el segundo ciclo de educación infantil a través de diversos principios, recursos y medios relacionados con la educación musical. Al efecto, se muestra la relación existente entre la música y el desarrollo y la formación del alumnado en la etapa educativa señalada, así como la situación de la educación musical en el currículo de EI. Asimismo se concede espacio para presentar las aportaciones e investigaciones de aquellos autores que han mostrado la eficacia de la educación musical a la hora de adquirir las competencias básicas. A partir de lo anterior, la propuesta trabaja a partir de los principios de los métodos pedagógicos históricos que más repercusión han tenido en la educación musical, que se han adaptado a cada una de las competencias básicas presentes en el currículo y a los propios contenidos de la Educación Musical en EI. Los resultados obtenidos evidencian el gran valor que supone la música en el desarrollo emocional, cognitivo e intelectual del alumnado de EI, constituyéndose entonces, como herramienta fundamental y ampliamente enriquecedora para la adquisición de las competencias básicas y el desarrollo integral del alumnado en la EI.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: robles.rodriguez.pdf
    Tamaño: 1.459Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    228
    150
    202
    243
    101
    76
    79
    71
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    261
    219
    291
    551
    188
    174
    329
    119

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo encauzar la agresividad? Una propuesta de intervención a través de juegos y deportes 

      Macazaga López, Ana María; Rekalde Rodríguez, Itziar; Vizcarra Morales, María Teresa (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Nuestra experiencia como profesionales de la educación física y el deporte nos lleva a constatar las actitudes, en ocasiones contrapuestas, que la comunidad educativa mantiene ante el tema de la agresividad en juegos y ...
    • Electrocatalytic Palladium Nanoclusters as Versatile Indicators of Bioassays: Rapid Electroanalytical Detection of SARS-CoV-2 by Reverse Transcription Loop-Mediated Isothermal Amplification 

      Rodríguez-Penedo, Alejandro; Rioboo-Legaspi, Pablo; González-López, Andrea; Lores-Padín, Ana; Pereiro, Rosario; García-Suárez, María del Mar; Cima-Cabal, María Dolores; Costa-Rama, Estefania; Fernández, Beatriz; Fernández-Abedul, M. Teresa (Advanced Healthcare Materials, 2023)
      Quantitative polymerase chain reaction (qPCR) is considered the gold standard for pathogen detection. However, improvement is still required, especially regarding the possibilities of decentralization. Apart from other ...
    • ¿Sabemos cuántos pobres hay en España? Un ejercicio empírico de simulación del efecto que las distintas metodologías de medición de la pobreza tienen en nuestra percepción del fenómeno 

      Rodríguez, María Teresa (2011)
      La pobreza es un problema social que ha requerido la atención de los científicos sociales desde los inicios de la disciplina. La desigualdad social sigue estando presente hoy en nuestras sociedades desarrolladas y se ve ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja