• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La presentación de los materiales en la realización de actividades como forma de promover el pensamiento creativo. Estudio en niños de 4 a 6 años

    Autor: 
    Arévalo-Sainz, Raquel
    Fecha: 
    20/06/2014
    Palabra clave: 
    creación artística; pensamiento creativo; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2436
    Open Access
    Resumen:
    La presentación de los materiales en el espacio de trabajo y en las actividades plásticas se concibe como forma para favorecer el pensamiento creativo en Educación Infantil. Los materiales actúan como medios posibilitadores y limitadores de la acción y el pensamiento que condicionan el razonamiento, la imaginación, la creación, la estética y la resolución de problemas tanto en actividades guiadas como en el juego libre por rincones. En este TFG se propone una aproximación a la creación plástica desde la percepción, transformación simbólica e interpretación que promueve el trabajo con distintos materiales cuando estos se presentan de tal forma que el alumno obtenga un conocimiento profundo de los mismos. A tal efecto, tras estudiar algunas ideas clave sobre el desarrollo cognitivo y creativo se ha diseñado una propuesta de intervención llevada parcialmente a la práctica para fomentar la generación de pensamientos más complejos y creativos en los alumnos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: arevalo.sainz.pdf
    Tamaño: 1.682Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    78
    60
    120
    119
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    290
    368
    442
    397
    111

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio exploratorio sobre las prácticas de laboratorio en Secundaria y diseño de una propuesta para 1º de la ESO bajo un enfoque CTS y desde la perspectiva constructivista 

      Arévalo-Peña, Manuela (2013)
      En el presente Trabajo fin de Máster se ha analizado la percepción que tienen los alumnos de las prácticas de laboratorio. Para ello, en primer lugar se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las prácticas tradicionales, ...
    • ¿Cómo puedo conseguir que mis alumnos se motiven? 

      Camiña-Arevalo, Laura (2011)
      Varios innovadores educativos insisten en la importancia de fomentar la creatividad en el aula y de que la formación del alumno tiene que tener en cuenta la identidad del mismo, ya que no hay dos alumnos iguales, ¿por qué ...
    • Incautación de bienes en la investigación por lavado de activos 

      Lozano-Arévalo, Gonzalo (01/02/2019)
      El presente trabajo tiene por el objeto evidenciar la problemática del delito de lavado de activos, y en concreto cómo sus efectos pueden ser contrarrestados en la fase de investigación preliminar a través de la medida de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja