• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Incautación de bienes en la investigación por lavado de activos

    Autor: 
    Lozano-Arévalo, Gonzalo
    Fecha: 
    01/02/2019
    Palabra clave: 
    crimen organizado; lavado de activos; investigación; medida cautelar; incautación; objeto; ganancias; efectos; allanamiento; decomiso; registros públicos; Máster en Derecho Penal Económico
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8655
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene por el objeto evidenciar la problemática del delito de lavado de activos, y en concreto cómo sus efectos pueden ser contrarrestados en la fase de investigación preliminar a través de la medida de incautación, cuya eficacia viene condicionada por la presencia de una regulación normativa que cumpla con las recomendaciones internacionales. En el contexto actual, el incremento de la delincuencia económica ha puesto en evidencia que los investigados por el delito de Lavado de Activos mantienen en su esfera patrimonial considerables activos de origen ilícito, los mismos que tienen por objetivo favorecer o acrecentar otros delitos de suma gravedad (tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, trata de personas, corrupción de funcionarios, entre otros). En buena cuenta, este delito económico, sirve para financiar tales delitos graves en perjuicio de los Estados y de la sociedad en general. En ese sentido, el derecho procesal penal ofrece mecanismos para mejorar las estrategias de investigación frente al delito; de forma específica, puntualizaremos en las medidas cautelares reales, y particularmente la incautación de bienes, la cual cumple con la finalidad inmediata de contrarrestar el patrimonio ilícito del investigado.
    Descripción: 
    The purpose of this paper is to highlight the problem of the crime of money laundering, and specifically how its effects can be counteracted in the preliminary investigation phase through the seizure measure, whose effectiveness is conditioned by the presence of a regulation regulations that comply with international recommendations. In the current context, the increase in economic crime has shown that those investigated for the crime of Money Laundering have considerable assets of illicit origin in their assets, which are intended to favor or increase other crimes of great seriousness (illicit drug trafficking, illegal mining, trafficking in persons, corruption of officials, among others). In good account, this economic crime serves to finance such serious crimes to the detriment of States and society in general. In that sense, criminal procedure law offers mechanisms to improve investigation strategies against crime; specifically, we will specify in the real precautionary measures, and particularly the seizure of assets, which meets the immediate purpose of counteracting the illicit assets of the investigated.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: LOZANO AREVALO, GONZALO.pdf
    Tamaño: 769.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    223
    194
    170
    171
    108
    165
    89
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    123
    175
    109
    134
    151
    244
    80

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo puedo conseguir que mis alumnos se motiven? 

      Camiña-Arevalo, Laura (2011)
      Varios innovadores educativos insisten en la importancia de fomentar la creatividad en el aula y de que la formación del alumno tiene que tener en cuenta la identidad del mismo, ya que no hay dos alumnos iguales, ¿por qué ...
    • Estudio exploratorio sobre las prácticas de laboratorio en Secundaria y diseño de una propuesta para 1º de la ESO bajo un enfoque CTS y desde la perspectiva constructivista 

      Arévalo-Peña, Manuela (2013)
      En el presente Trabajo fin de Máster se ha analizado la percepción que tienen los alumnos de las prácticas de laboratorio. Para ello, en primer lugar se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las prácticas tradicionales, ...
    • La presentación de los materiales en la realización de actividades como forma de promover el pensamiento creativo. Estudio en niños de 4 a 6 años 

      Arévalo-Sainz, Raquel (20/06/2014)
      La presentación de los materiales en el espacio de trabajo y en las actividades plásticas se concibe como forma para favorecer el pensamiento creativo en Educación Infantil. Los materiales actúan como medios posibilitadores ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja