El duelo infantil en la escuela: protocolo de intervención
Autor:
Aranda-Quirós, Carolina
Fecha:
23/05/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
Cómo se vive la pérdida cuando somos niños va a marcar para siempre a la persona adulta.
Por eso es tan importante dejar atrás los tabús y hablar sobre la muerte a nuestros niños, desde casa y desde la escuela, ya que es la manera de que ellos la perciban como algo natural, como un hecho que pasa a lo largo de nuestras vidas para el que es importante estar emocionalmente preparado.
A través de este trabajo de fin de grado se pretende ofrecer una aproximación a la realidad de la muerte desde la perspectiva de los niños, para entender su significado de manera real y sincera.
Se presenta un protocolo de intervención para el duelo infantil con el objetivo de facilitar el trabajo de profesores y padres, ya que la intención principal es ofrecer una herramienta básica de ayuda para afrontar el duelo de forma correcta.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
568 |
419 |
565 |
657 |
375 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
9156 |
9170 |
4096 |
3440 |
1037 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Use of chemostat cultures mimicking different phases of wine fermentations as a tool for quantitative physiological analysis
Vázquez-Lima, Felícitas; Silva, Paulina; Barreiro, Antonio; Martínez-Moreno, Rubén (1); Morales, Pilar; Quirós, Manuel; González, Ramón; Albiol, Joan; Ferrer, Pau (Microbial Cell Factories, 2014)Background: Saccharomyces cerevisiae is the most relevant yeast species conducting the alcoholic fermentation that takes place during winemaking. Although the physiology of this model organism has been extensively ... -
Sobre el 15-M
Gonzáles Quirós, José Luis (Nueva Revista, 11/2011)Síntomas, diagnósticos y perspectivas.No se sabe hasta qué punto continuará el movimiento que, un tiempo antes de las últimas elecciones autonómicas, tomó la Puerta del Sol y otras plazas españolas. Pero es necesario ... -
Juan Francisco Fuentes: Adolfo Suárez. La historia que no se contó
Gonzáles Quirós, José Luis (Nueva Revista, 11/2011)Reseña de "La historia que no se contó" de Adolfo Suárez, por José Luis Gonzáles Quirós. Planeta, Barcelona, 2011, 621 págs.