• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Posibilidades didácticas de la ciencia experimental: la Meteorología en el aula de primaria.

    Autor: 
    Santín-Pérez, José Manuel
    Fecha: 
    21/01/2014
    Palabra clave: 
    meteorología; ciencia experimental; competencias básicas; trabajo en equipo; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/2279
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Grado, pretende estudiar las posibilidades del método científico experimental como herramienta pedagógica en el aula de primaria, tomando como punto de partida una ciencia experimental concreta: la Meteorología. Aplicar este método al aula permite introducir a los alumnos dentro de un contexto de análisis crítico de la realidad; contacto con el mundo físico; autonomía y responsabilidad; trabajo en equipo; y, especialmente, protagonizar el propio aprendizaje. La finalidad del mismo es observar cómo se desarrollan las competencias básicas en los alumnos y cómo se atiende a las diferentes inteligencias múltiples. Para realizar el estudio se ha llevado a cabo un cuestionario aplicado a cuatro grupos de 4º de Primaria, después de poner en práctica una propuesta de intervención en uno de ellos. Los resultados del cuestionario demuestran cómo la aplicación del método científico experimental para enseñar aspectos relacionados con la Meteorología, beneficia el aprendizaje de los estudiantes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Santin-Perez.pdf
    Tamaño: 779.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (UNIR); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • El trabajador social del siglo XXI 

      Herrera Gómez, Manuel; Lima, Ana; Martínez, Mª Ángeles; Ayuso, Luis; García Moreno, José Manuel; Ahedo, Josu (Universidad Internacional de La Rioja, 2014)
      ¿Cuáles van a ser las funciones fundamentales del trabajador social en el siglo XXI? ¿Cómo ha influido el uso de Internet en los servicios sociales? ¿Qué rol deben desempeñar las asociaciones familiares? ¿Pueden surgir ...
    • Diferencias en habilidades matemáticas tempranas en niños y niñas de 4 a 8 años 

      Navarro Guzmán, José I; Aguilar Villagrán, Manuel; García Sedeño, Manuel; Menacho Jiménez, Inmaculada; Marchena Consejero, Esperanza; Alcalde Cuevas, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      Nos planteamos el objetivo de describir las diferencias en las habilidades matemáticas entre niños y niñas, para lo cual hemos evaluado el conocimiento matemático temprano mediante la versión española del Test de Evaluación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+