• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Desarrollo de un Módulo para la Gestión Bibliográfica en Moodle

    Autor: 
    Martínez-Ramírez, Emilio Antonio
    Fecha: 
    11/12/2013
    Palabra clave: 
    Moodle; módulos estándar; roles; PHP; sitios web; Máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2148
    Open Access
    Resumen:
    El siguiente documento está basado en documentos similares, los cuales se mencionan en el apartado final “Referencias Bibliográficas”, así como en la experiencia propia obtenida de la instalación, uso y desarrollo de la plataforma Moodle. Visto desde fuera, Moodle es un sitio web, con soporte para el registro de usuarios, en el que cada usuario puede adoptar un rol que le permite interactuar de distintas maneras con la propia herramienta Moodle o con el resto de usuarios. Una primera idea sobre Moodle es concebirlo como algo similar al sistema de enseñanza tradicional, en el que un año lectivo consta de varias asignaturas (los cursos) estructuradas en semanas o temas que constan de varias actividades de aprendizaje. Además, como en toda educación escolar, existen dos papeles básicos, el de profesor, creador del contenido del curso, propulsor de las actividades, etc., y el de alumno, la persona que recibirá conocimiento, realizará las actividades propuestas y, finalmente, será evaluado. El núcleo de este documento se ha basado en el desarrollo de un nuevo módulo para una plataforma Moodle 2.5. Atendiendo a las peculiaridades de la plataforma, las diferentes funcionalidades que aportan la misma y los diferentes módulos que se pueden integrar dentro de Moodle. Uno de los principales aspectos que caracteriza a Moodle es su estructura modular. Gracias a ella, es posible modificar, eliminar o crear nuevos módulos o aplicaciones para adaptar la plataforma a las necesidades formativas de cada institución. En este documento se ha pretendido exponer una visión global de la plataforma a través del desarrollo de un módulo que aporta nuevas funcionalidades a una plataforma Moodle 2.5. Para tal fin, me ha sido fundamental entender la estructura de una plataforma Moodle y su comportamiento general para, más adelante, poder ahondar en los conocimientos sobre el desarrollo de un módulo con unas determinadas funcionalidades. Existen una infinidad de módulos que añaden funcionalidades a una plataforma Moodle. No es tarea fácil crear y diseñar un nuevo módulo que añada una nueva funcionalidad. El planteamiento inicial del módulo a desarrollar es hacer una gestión bibliográfica. No existe ningún módulo específico para la gestión bibliográfica y en un proceso educativo surge la necesidad por parte del profesor de indicar a su alumnado una lista bibliográfica acorde a la materia que el alumno está cursando y por parte del alumno, tener referencias bibliográficas de manera directa y sencilla que le ayuden y potencien su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. En el módulo propuesto se pretende gestionar un índice bibliográfico de forma dinámica por parte del profesor y que el alumno pueda tener acceso a esta información de forma efectiva.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 75254495J_TFM.pdf
    Tamaño: 1.163Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    83
    34
    76
    105
    74
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    691
    689
    621
    769
    139
    12

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Human resource abilities and skills in TQM for sustainable enterprises 

      Avelar-Sosa, Liliana; Flor-Montalvo, Francisco Javier ; Avelar-Sosa, Liliana; Sánchez-Ramírez, Cuauhtémoc; Jiménez-Macías, Emilio (Sustainability (Switzerland), 01/11/2019)
      Total quality management (TQM) is a lean manufacturing tool that focuses on ensuring the production of goods that meet design specifications and give customer satisfaction, both attractive benefits highly appreciated by ...
    • Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza 

      Solís Ramírez, Emilio; Porlán Ariza, Rafael; Rivero García, Ana; Martín Del Pozo, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      En este artículo presentamos un estudio sobre las concepciones acerca de la metodología de enseñanza de una muestra de profesores y profesoras de ciencias de Educación Secundaria en formación inicial, atendiendo a distintos ...
    • Estudio analítico de la enseñanza del repertorio clásico para trompeta: los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803) 

      Martínez-Martínez, Emilio José (17/07/2019)
      Este trabajo pretende comparar los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803), analizándolos bajo una óptica triple: análisis formal, técnico-interpretativo y socio-histórico. El objetivo principal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja