Utilización del programa Cabri 3D como herramienta didáctica para la enseñanza de Geometría en 2º de ESO
Autor:
Martín-García, Noelia
Fecha:
25/10/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo principal el planteamiento de una propuesta
didáctica para la utilización del software Cabri 3D como recurso didáctico para la
enseñanza de Geometría en la asignatura de Matemáticas, más concretamente en 2º de
la ESO, para fomentar el aprendizaje significativo del alumnado. Para ello se ha
realizado tanto una investigación bibliográfica como un estudio de campo. Durante la
investigación bibliográfica se han consultado diferentes informes, artículos, libros y
tesis doctorales relacionados con las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de las
matemáticas y de la geometría en particular. Esta consulta ha motivado la necesidad de
un cambio en la metodología tradicional basada en el libro de texto y la pizarra, hacia
una metodología que emplee las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y
en particular los programas de software dinámico como apoyo didáctico. Por lo cual se
han estudiado las ventajas e inconvenientes del uso de las TIC para solventar la
problemática identificada en el estudio. Para el estudio de campo se han realizado unos
cuestionarios a varios docentes de Matemáticas de centros de la Comunidad de Madrid,
los cuales reflejan una muestra de los conocimientos de los docentes sobre las
dificultades de los alumnos frente a las matemáticas y la geometría en particular, así
como en el uso de las TIC en la enseñanza de geometría en las aulas. Los resultados han
mostrado que los docentes consideran que las nuevas tecnologías son útiles en la
enseñanza de la geometría, aunque no son un recurso didáctico empleado
mayoritariamente. Por ello, se ha realizado una propuesta didáctica empleando el
programa Cabri 3D, para la enseñanza de poliedros y prismas en un aula de 2º de ESO,
con el propósito de conseguir que el aprendizaje sea significativo para el alumno.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
133 |
119 |
127 |
187 |
92 |
24 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
216 |
176 |
172 |
164 |
154 |
17 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de metodología musical. Proyecto para el desarrollo de la autogestión en el aprendizaje, en la etapa de educación infantil
García-Calderón Lozano, Noelia (01/07/2021)La música forma parte del ser humano, es una fuente de creatividad, expresión y por lo tanto de desarrollo integral de la persona. A lo largo de los años hemos ido perdiendo ese vínculo, convirtiendo la música en un elemento ... -
Concentration Endurance Test (d2): Normative data for Spanish-speaking pediatric population
Rivera, D; Salinas, C; Ramos-Usuga, D; Delgado-Mejía, ID; Vasallo Key, Y; Hernández Agurcia, G P; Valencia Vasquez, J; García-Guerrero, CE; García de la Cadena, C; Rabago Barajas, BV; Romero-Garcia, I; Campos Varillas, A I; Sánchez-SanSegundo, M; Galvao-Carmona, A; Lara, L; Granja Gilbert, E J; Martín-Lobo, Pilar ; Velázquez-Cardoso, J; Caracuel, Alfonso; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Concentration Endurance Test (d2) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin America (Chile, ... -
Shortened Version of the Token Test: Normative data for Spanish-speaking pediatric population
Olabarrieta-Landa, L; Rivera, D; Rodríguez-Lorenzana, A; Pohlenz Amador, S; García-Guerrero, CE; Padilla-López, A; Sánchez-SanSegundo, M; Velázquez-Cardoso, J; Díaz Marante, JP; Caparros-Gonzalez, R A; Romero-García, I; Valencia Vasquez, J; García de la Cadena, C; Muñoz Mancilla, J M; Rabago Barajas, BV; Barranco Casimiro, R; Galvao-Carmona, A; Martín-Lobo, Pilar ; Saracostti Schwartzman, M; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Shortened Version of the Token Test in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin America ...