Análisis de la calidad de las páginas web de las principales cadenas de radio temáticas españolas: Las nuevas estrategias para aumentar la participación de la audiencia
Autor:
Díaz-Campo, Jesús (1)
Fecha:
12/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/700
Resumen:
Las emisoras de radio se han visto obligadas a adaptar sus rutinas de trabajo a la denominada Sociedad Digital, que está cambiando las relaciones entre los medios de comunicación de masas y sus audiencias. Una de las consecuencias de estos cambios es que los oyentes quieren sentirse cada vez más protagonistas. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de adaptación de las principales emisoras de radio temáticas españolas a la Web 2.0. La metodología empleada está formada por 32 indicadores, agrupados entorno a siete parámetros que tratan de evaluar la calidad de sus sitios web y el uso que realizan de las herramientas para fomentar la interactividad. Los resultados muestran, entre otras cosas, una relación entre los índices de audiencia y la calidad de los sitios web.
Descripción:
Radio networks have been forced to adapt their work processes to the so called Digital Society, which is changing the relationship between mass media and their listeners. One of the consequences of these changes is that users want to feel increasingly participant. The aim of this study is to evaluate the degree of adaptation of the main Spanish specialized radio networks to Web 2.0. The methodology we use consists of thirty-two indicators, organized around seven parameters that try to evaluate the quality of their websites and their use of interactive tools. The results show that there is a relationship between audience ratings and the quality of the websites
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
30 |
22 |
44 |
70 |
15 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Análisis de RTVE, Atresmedia y Mediaset
Díaz-Campo, Jesús (1); Berzosa, Jesús (1) (Revista de Comunicación, 03/2020)Esta investigación analiza las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las principales empresas audiovisuales en España (Radio Televisión Española, Atresmedia y Mediaset España). El principal objetivo es ... -
Estereotipos de género y socialización del menor: La publicidad de juguetes a través de Facebook en España
Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Observatorio, 2017)Los mensajes publicitarios son persuasivos. La presencia de estereotipos de género en los que se dirigen a los menores puede influir decisivamente en su proceso de socialización. Por ello, este trabajo se centra en la ... -
La participación de los stakeholders de las asociaciones contra el cáncer en Facebook
Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Obra Digital. Revista de Comunicación, 09/2017)Esta investigación analiza la estrategia en Facebook de cuatro asociaciones iberoamericanas de lucha contra el cáncer de países donde esta enfermedad representa la segunda causa de mortalidad. El estudio aborda las ...