• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis de la calidad de las páginas web de las principales cadenas de radio temáticas españolas: Las nuevas estrategias para aumentar la participación de la audiencia

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    12/2013
    Palabra clave: 
    internet; radio; periodismo; interactividad; web 2.0; journalism; interactivity; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2102
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.15847/obsOBS742013700
    Dirección web: 
    http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/700
    Open Access
    Resumen:
    Las emisoras de radio se han visto obligadas a adaptar sus rutinas de trabajo a la denominada Sociedad Digital, que está cambiando las relaciones entre los medios de comunicación de masas y sus audiencias. Una de las consecuencias de estos cambios es que los oyentes quieren sentirse cada vez más protagonistas. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de adaptación de las principales emisoras de radio temáticas españolas a la Web 2.0. La metodología empleada está formada por 32 indicadores, agrupados entorno a siete parámetros que tratan de evaluar la calidad de sus sitios web y el uso que realizan de las herramientas para fomentar la interactividad. Los resultados muestran, entre otras cosas, una relación entre los índices de audiencia y la calidad de los sitios web.
    Descripción: 
    Radio networks have been forced to adapt their work processes to the so called Digital Society, which is changing the relationship between mass media and their listeners. One of the consequences of these changes is that users want to feel increasingly participant. The aim of this study is to evaluate the degree of adaptation of the main Spanish specialized radio networks to Web 2.0. The methodology we use consists of thirty-two indicators, organized around seven parameters that try to evaluate the quality of their websites and their use of interactive tools. The results show that there is a relationship between audience ratings and the quality of the websites
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    22
    44
    70
    31
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Análisis de RTVE, Atresmedia y Mediaset 

      Díaz-Campo, Jesús ; Berzosa, Jesús (Revista de Comunicación, 03/2020)
      Esta investigación analiza las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las principales empresas audiovisuales en España (Radio Televisión Española, Atresmedia y Mediaset España). El principal objetivo es ...
    • Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles 

      Díaz-Campo, Jesús (06/2014)
      La presente investigación plantea la evaluación de la interactividad y la participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles de acuerdo a los datos de audiencia correspondientes al Estudio ...
    • La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital 

      Díaz-Campo, Jesús (Tercer Milenio, 12/2012)
      En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja