• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Metodología de aprendizaje basada en un entorno virtual y social para la Formación Profesional

    Autor: 
    De-Castro-Acuña-Vidal, Gonzalo
    Fecha: 
    26/06/2013
    Palabra clave: 
    e-learning; formación profesional; blended learning; aprendizaje colaborativo; redes sociales; Máster Universitario en e-learning y Redes Sociales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1892
    Open Access
    Resumen:
    El aprendizaje de las personas adultas se puede enriquecer a través de diferentes tipos de comunicación que nos proporcionan las TICs. Su utilización, como metodología integradora en el proceso enseñanza-aprendizaje, ofrece métodos de trabajo en el aula y modos de comunicación que permiten un mayor dinamismo en las sesiones. Este trabajo fin de máster realiza una propuesta de un entorno virtual y social de aprendizaje para los Ciclos Formativos de Formación Profesional. Este entorno, se ofrece como una importante mejora tanto en la modalidad presencial como a distancia, así como el modo de comunicación entre el alumnado y el profesorado, en la generación de una mayor variedad y cantidad de interacciones entre los participantes. Para ello se ha trabajado en la integración de un sistema gestor de aprendizaje, Moodle, con una herramienta libre de comunicación por vídeo, BigBlueButton. Este entorno, unido al uso de la red social Facebook y otros servicios de la web 2.0, será valorado por parte del profesorado de un IES de A Coruña, como mecanismo para obtener una mayor motivación del alumnado, además de un modo de aprendizaje por descubrimiento, colaborativo e informal. La hipótesis de investigación definida, que permitirá concluir si la metodología propuesta con el entorno diseñado permite alcanzar los objetivos planteados, se ha validado a través de cuestionarios y entrevistas con profesores de los Ciclos Formativos de Formación Profesional.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_06_26_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.901Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    83
    132
    137
    167
    135
    110
    113
    48
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    466
    446
    1005
    1045
    419
    231
    197
    85

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Trabajo de maestros.Propuesta Didáctica para sexto curso de Primaria: El Arte y la Música a través del Pórtico de la Gloria 

      Acuña-González, Mª Teresa (14/07/2015)
      Este Proyecto se engloba dentro del área de Educación Artística en un estudio Teórico Práctico de los músicos y los instrumentos musicales del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, en el que ...
    • Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher (2010) and An interdisciplinary bibliography on language, gender and sexuality (2000-2011) Heiko Motschenbacher (2012) 

      Acuña Ferreira, Virginia (Sociolinguistics Studies, 2016)
      Reseña de: "Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher" de John Benjamins. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins. Pp. xii + 209 ISBN: 978 90 272 1868 1 (Hb; alk. Paper) ...
    • La experiencia del cliente en el punto de venta en las mipymes del sector gastronómico gourmet de Ibagué 

      Muriel-Acuña, Irene (28/07/2016)
      El reto para las mipymes colombianas, es hacerse visibles en el mercado y en la mente de los consumidores. Ésta investigación, busca identificar cuáles son los criterios en la gestión de la experiencia de marca en el punto ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja