La experiencia del cliente en el punto de venta en las mipymes del sector gastronómico gourmet de Ibagué
Autor:
Muriel-Acuña, Irene
Fecha:
28/07/2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El reto para las mipymes colombianas, es hacerse visibles en el mercado y en la mente de los consumidores. Ésta investigación, busca identificar cuáles son los criterios en la gestión de la experiencia de marca en el punto de venta, y cómo los aplican los empresarios del sector gastronómico gourmet, para la experiencia de compra y consumo de sus clientes. El diseño metodológico consta de una fase de investigación documental, para consolidar el marco conceptual; y otra fase de investigación cualitativa, la herramienta, entrevista en profundidad, la muestra, 10 empresarios de mipymes del sector gastronómico gourmet de la ciudad de Ibagué. Según criterios de análisis del discurso, se concluye que los restaurantes aplican híbridos experienciales; tiene relevancia la decoración y promover la cultura gastronómica; el personal más importante, son los meseros, el chef está en segundo plano; los atajos mentales más frecuentes de representatividad, arrastre y accesibilidad; la gestión de la experiencia se realiza de forma intuitiva; hay interés por innovar y diseñar nuevas estrategias para alcanzar los momentos de la verdad con los clientes.
Descripción:
The challenge to all Colombian micro and medium industries, is to be visible to the market as well as the mind of all consumers. This investigation, aims to identify the experience of brand point of sale and how it applies to all business man in the gastronomic gourmet industrial area to the clients. The design methodological consists in two phrases, the first one, documental investigation to consolidate the conceptual framework. The second one, qualitative investigation, the proper tools, deep investigation, sample, 10 business man of micro and medium business from the gourmet gastronomic section in the city of Ibague. According to the criteria of analysis from the speech, it concludes that the restaurants apply hybrid experiential; they have relevance with decoration, promote the gastronomic culture; the most important staff are the waiters, the chef in second lead; more frequent mental short cuts of representation, hustle and accessibility; the experience management is associated to intuition; it identifies interest for innovation and design new strategies to find moments of truth in the customers.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
137 |
108 |
204 |
143 |
68 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
257 |
562 |
461 |
395 |
154 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Metodología de aprendizaje basada en un entorno virtual y social para la Formación Profesional
De-Castro-Acuña-Vidal, Gonzalo (26/06/2013)El aprendizaje de las personas adultas se puede enriquecer a través de diferentes tipos de comunicación que nos proporcionan las TICs. Su utilización, como metodología integradora en el proceso enseñanza-aprendizaje, ofrece ... -
Trabajo de maestros.Propuesta Didáctica para sexto curso de Primaria: El Arte y la Música a través del Pórtico de la Gloria
Acuña-González, Mª Teresa (14/07/2015)Este Proyecto se engloba dentro del área de Educación Artística en un estudio Teórico Práctico de los músicos y los instrumentos musicales del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, en el que ... -
Conversación juvenil e identidad de género: despliegues de feminidad heterosexual en grupos de jóvenes veinteañeras
Acuña Ferreira, Virginia (1) (Circulo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 2017)Este artículo aborda la realización de identidades de género en la conversación espontánea, aplicando el enfoque constructivista/performativo que predomina actualmente en los estudios sobre Lengua, Género y Sexualidad ...