• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Títeres, cómic y magia como recursos de motivación y comunicación en el aula.

    Autor: 
    Monescillo-Rubio, María
    Fecha: 
    29/06/2013
    Palabra clave: 
    títeres; magia; cómic; motivación; recurso; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1873
    Open Access
    Resumen:
    Este proyecto educativo trata sobre los títeres, el cómic y la magia como herramientas de motivación y comunicación al servicio de la enseñanza-aprendizaje en todos los ciclos y áreas de Educación Primaria. Hasta ahora suelen ser vistos como modos de entretenimiento pero son muchas las posibilidades que nos ofrecen: medios para exposición de unidades didácticas y trabajos de los estudiantes, talleres socio-comunicativos, fuente de motivación y creatividad, mediadores para la resolución de conflictos,... siendo quizá la más importante de ellas la comunicación estética dual que ofrecen estos artes permitiendo acortar distancias entre la visión del maestro y la realidad de los alumnos, acercándonos y absorbiendo los unos de los otros y creciendo como seres humanos. Como todo medio, estas tres artes también se rigen por un lenguaje estético y unas normas propias que el docente debe dominar para lograr una comunicación efectiva y, a su vez, ofrecer a los alumnos nuevos medios con los que poder expresarse, aprovechando al máximo el potencial que cada arte posee. Es en éste lenguaje donde centro la primera parte del proyecto, dejando la segunda para un experimento puesto en marcha en cuatro clases de 2º de primaria. En cada una de ellas el profesor usó un medio diferente (Títeres, Cómic, Magia, Oral) para exponer la misma unidad didáctica (Los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol). A continuación se pasaron unos cuestionarios para comparar cual de ellos había sido más efectivo y si realmente había una gran diferencia con respecto a la técnica tradicional oral ¿Cuáles fueron los resultados? ¿Fue alguno de los medios más efectivo que otro? ¡Que se abra el telón! Vamos a comenzar.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MONESCILLO5TFGPREFINAL-3.pdf
    Tamaño: 10.60Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    55
    99
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    968
    590
    839
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Flipped Learning en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia 

      Granados-Rubio, María del Carmen (05/2017)
      El Flipped Learning es un modelo educativo innovador que puede responder a las nuevas demandas de la educación en Formación Profesional. La introducción de la Formación Profesional Dual y los regímenes de semipresencialidad ...
    • Conciencia Fonológica: La Génesis de la Competencia Lectora 

      Rubio-Doalto, María (19/07/2013)
      Este trabajo hace un recorrido por los primeros pasos en el complejo proceso que supone aprender a leer. Partiendo de cómo la psicología cognitiva y los estudiosos del lenguaje entienden el transcurso desde los primeros ...
    • Análisis y evolución del servicio de teleasistencia domiciliaria en la comarca del JILOCA (2009-2013) 

      Gómez-Rubio, María Teresa (25/07/2014)
      El objeto de esta investigación es analizar el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria en la Comarca del Jiloca. Este programa está destinado a personas mayores y/o discapacitadas cuya finalidad es lograr la permanencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja