• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Biodanza: una propuesta para educar la afectividad en Infantil

    Autor: 
    Guilló-Payá, Sonia
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    afectividad; educación de la afectividad; habilidades sociales; autoestima; inteligencia emocional; biodanza; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1850
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo de fin de grado se plantea una propuesta de intervención educativa, destinada al segundo ciclo de Infantil. Esta propuesta tiene como objetivo fundamental, el desarrollo de las competencias afectivas de los alumnos de esta etapa. Para ello, se recurre a la Biodanza, una disciplina que utiliza el movimiento, la música, el juego, la dramatización y el encuentro en grupo. Una manera lúdica de favorecer los aprendizajes de los educandos y el despertar de sus potenciales personales. Tras una justificación de los motivos que han impulsado a la realización de este trabajo, se presenta un marco teórico que trata de conceptualizar y delimitar el complejo sistema afectivo, que constituye la base de nuestra propuesta de intervención, así como los principios fundamentales de la Biodanza. Por otro lado, se aborda un investigación que pretende conocer y analizar las opiniones que los maestros tienen respecto a la educación afectiva y emocional y su grado de competencia. Por último, se expone la propuesta de intervención, partiendo de proyectos de trabajo globalizados que se desarrollarían en el aula y que, permitirían aprendizajes más significativos durante las sesiones de Biodanza. Los ejercicios propuestos, toman como base el imaginario infantil y posibilitan la mejora de la autoestima de los alumnos y la adquisición de valores morales y habilidades sociales necesarios para su participación activa en la sociedad.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_06_07_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.881Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    244
    102
    191
    119
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    499
    183
    308
    63

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Psychometric properties and validation of a four-item version of the Strauss-Carpenter scale in bipolar disorder 

      Alberich, Susana; Barbeito, Sara (1); González-Ortega, Itxaso; Ugarte, Amaia; Vega, Patricia; Ruiz de Azúa, Sonia; López, Purificación; Zorrilla, Inaki; González-Pinto, Ana (International Journal of Bipolar Disorders, 10/2016)
      Background: Bipolar disorder is a chronic illness that impairs functioning and affects the quality of life of patients. The onset of this illness usually occurs at an early age, and the risk of relapse remains high for ...
    • Propuesta de Intervención Neuropsicológica en un Caso de Dislexia 

      Badia, Sonia (2012)
      La dislexia es un problema en el proceso de la lectura, la escritura o el cálculo, suele estar asociado a problemas de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia. Como antecedentes del proceso de la ...
    • Improving the Dynamics of Steffensen-type Methods 

      Amat, Sergio; Busquier, Sonia; Magreñán, Á. Alberto (1) (Applied Mathematics and Information Sciences, 2015)
      The dynamics of Steffesen-type methods, using a graphical tool for showing the basins of attraction, is presented. The study includes as particular cases, Steffesen-type modifications of the Newton, the two-steps, the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja