La mujer en los países islámicos, del al-andalus medieval a la cuestión del velo en el la presencia islámica de hoy en occidente
Autor:
Pou Sabate, Luciano
Fecha:
2023Palabra clave:
Revista / editorial:
Universidad de GranadaCitación:
Sabaté, L. P. (2023). La mujer en los países islámicos, del al-Andalus medieval a la cuestión del velo en la presencia islámica de hoy en Occidente. In III Jornadas" De la Edad Media al siglo XXI". La mujer fuera del eurocentrismo, análisis de otros modelos histórico, culturales y religiosos: Ciclo de conferencias (10 octubre-19 diciembre 2022) (pp. 41-60). Libros EPCCM.Tipo de Ítem:
conferenceObjectDirección web:
https://digibug.ugr.es/handle/10481/81011
Resumen:
En el mundo islámico, la mujer no tiene la consideración que en el Occidente cristiano ha tenido la idea de «persona», es un régimen religioso-social que protege la colectividad que está por encima de cada uno, y donde la mujer tiene un lugar subordinado al hombre. Aunque en Al-Andalus tuvo el ambiente musulmán un ambiente particular, en general no hay interpretación en el islam, y de ahí que sigan ligados a costumbres ancestrales. El velo ha supuesto estos últimos tiempos un debate en los países de Occidente, ligado a un cierto miedo de un «choque de civilizaciones». Frente a todo ello, surge la idea de una «Alianza de civilizaciones» que fruto del diálogo sea constructiva en una fraternidad entre las personas de los distintos pueblos
Descripción:
In the Islamic world, women do not have the consideration that in the Christian West the idea of «person» has had, it is a religious-social regime that protects the community that is above each one, and where women have a place subservient to man. Although in Al-Andalus the Muslim environment had a particular atmosphere, in general there is no interpretation in Islam, and that is why they continue to be linked to ancestral customs. The veil has led to a debate in Western countries in recent times, linked to a certain fear of a «clash of civilizations». Faced with all this, the idea of an «Alliance of civilizations» arises that, as a result of dialogue, is constructive in a fraternity between people from different towns.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
21 |
21 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
14 |
14 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Filósofas medievales de la Europa cristiana: contexto de la época, influencia de san Agustín y repercusión de la actualidad
Pou Sabate, Luciano (Proyección, Teología y mundo actual, 2023)La Filosofía, durante la “Christiani-tas”, excluye a la mujer, que ha empleado el relato para expresar sus ideas: la hagio-grafía, y sobre todo la mística. Vemos, en Hildegarda y las demás filósofas medieva-les, una ... -
Vida de fe de los hijos de Dios, en Santo Tomás de Aquino
Pou Sabaté, Luciano (Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales, 2024)Hacemos un análisis histórico de los textos de Tomás de Aquino, sobre un tema que él no trató de modo sistemático pero que está empapando su doctrina, y que el reciente Magisterio ha resaltado: la fe lleva a un modo de ... -
El servicio de la mujer en los hospitales en la historia
Pou Sabate, Luciano (Universidad de Granada, 2024)Beneficencia es nombre femenino, como misericordia, y es que la mujer ha tenido siempre compasión y ha dirigido su atención hacia las obras de misericordia, de las pocas cosas que pudo ejercer fuera del ámbito privado de ...