Eficiencia digital en los procesos civiles
Autor:
Aliste Santos, Tomás
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
DykinsonCitación:
Aliste Santos, T. (2024). Eficiencia digital en los procesos civiles en Calaza, S., Yáñez, F. (dirs.), Donado, A. Jiménez, F. J. (coords.) Digitalización del servicio público de justicia e inteligencia artificial judicial (1ª Ed.). DykinsonTipo de Ítem:
bookPartDirección web:
https://www.dykinson.com/libros/ebooks/eficiencia-digital-en-los-procesos-civiles/21328/Resumen:
Este libro -“Digitalización del servicio público Justicia e Inteligencia Artificial judicial”- es el tercero de una Trilogía imprescindible, cuyo punto de partida era la persona (y su personalidad) robótica como eje de rotación del mundo -Persona y personalidad robótica en Derecho privado-; para ahora analizar, inmediatamente después, su responsabilidad civil (frente a los daños que pueda ocasionar) -“La responsabilidad civil de la IA”-; y culminar la serie con la acción de la Justicia (también digital) frente a las controversias suscitadas con algún elemento (objetivo o subjetivo) de la IA --. Los Departamentos de Derecho civil (bajo la dirección de Fátima Yáñez Vivero) y de Derecho procesal (bajo la dirección de Sonia Calaza López) -ambos de la UNED- son un claro ejemplo de fusión científica -¡y humana!-, así como de proyección interdisciplinar del conocimiento científico en una gran variedad de temáticas. En este tercer libro de la referida trilogía se analiza, de un lado, la digitalización de la Administración de Justicia y, de otro, la inserción de sofisticadas técnicas de IA en la labor judicial.
Descripción:
Es un capítulo del libro: Calaza, S., Yáñez, F. (dirs.), Donado, A. Jiménez, F. J. (coords.). (2024). Digitalización del servicio público de justicia e inteligencia artificial judicial (1ª Ed.). Dykinson
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
34 |
34 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Probabilidad y certeza: análisis crítico sobre la aplicación del teorema de Bayes en los Estados Unidos para la motivación de la prueba de los hechos susceptibles de enjuiciamiento criminal
Aliste Santos, Tomás (Revista Ítalo-Española de Derecho Procesal, 2021)La conexión entre los estudios de inteligencia artificial y derecho procesal es uno de los temas de más actualidad de nuestro tiempo. Sin embargo, existe una vieja dicotomía entre «probabilidad» y «certeza» a la hora de ... -
Hacia la justicia posmoderna. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales
Aliste Santos, Tomás (Atelier, 2023)Este libro es resultado de actividad investigadora en el contexto del proyecto de investigación titulado: «Nuevo paradigma de justicia tras la pandemia COVID-19, GdI Globalaw, financiado por la Universidad Internacional ... -
ADR y digitalización como premisas para la transformación eficiente de nuestro sistema de justicia civil
Aliste Santos, Tomás (Actualidad Civil, 2023)Bajo el soporte conceptual del Plan Justicia 2030 se procede a una intensa remodelación de nuestro sistema de justicia civil. La promoción de los ADR y la digitalización parecen ser los fundamentos de un nuevo paradigma ...