Arbitraje de inversiones versus arbitraje Uncitral: un análisis desde la perspectiva procesal
Autor:
Aliste Santos, Tomás
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Giuristi: Revista de Derecho CorporativoCitación:
Aliste Santos, T. J. (2024). Arbitraje de inversiones versus arbitraje Uncitral: un análisis desde la perspectiva procesal. Giuristi: Revista De Derecho Corporativo, 5(10), 142–171. https://doi.org/10.46631/Giuristi.2024.v5n10.08Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Desde hace más de sesenta años, el derecho internacional de inversiones se ha consolidado como una herramienta clave para generar seguridad jurídica en el desarrollo económico de un mundo cada vez más globalizado. En este sen-tido, los tratados de inversiones han desempeñado un papel fundamental al incorporar cláusulas ISDS, que establecen un sistema para la solución de con-troversias entre las corporaciones empresariales internacionales y los diversos Estados, que ofrecen garantías de neutralidad y seguridad procedimental en la gestión del conflicto. Este artículo presenta un análisis crítico del arbitraje de inversiones, en el que se comparan las diferencias significativas entre el arbitraje Uncitral y el arbitraje de inversiones, además de exponer algunos de los problemas asociados con el modelo actual de arbitraje de inversiones.
Descripción:
For more than sixty years, international investment law has been consolidated as a key tool to generate legal certainty in the economic development of an in-creasingly globalized world. In this regard, investment treaties have played a fundamental role by incorporating ISDS clauses, which establish a system for resolving disputes between international business corporations and various States, which offer guarantees of neutrality and procedural security in conflict management. This article presents a critical analysis of investment arbitration, comparing the significant differences between Uncitral arbitration and invest-ment arbitration, as well as exposing some of the issues associated with the current model of investment arbitration.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
33 |
33 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20 |
20 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Probabilidad y certeza: análisis crítico sobre la aplicación del teorema de Bayes en los Estados Unidos para la motivación de la prueba de los hechos susceptibles de enjuiciamiento criminal
Aliste Santos, Tomás (Revista Ítalo-Española de Derecho Procesal, 2021)La conexión entre los estudios de inteligencia artificial y derecho procesal es uno de los temas de más actualidad de nuestro tiempo. Sin embargo, existe una vieja dicotomía entre «probabilidad» y «certeza» a la hora de ... -
Hacia la justicia posmoderna. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales
Aliste Santos, Tomás (Atelier, 2023)Este libro es resultado de actividad investigadora en el contexto del proyecto de investigación titulado: «Nuevo paradigma de justicia tras la pandemia COVID-19, GdI Globalaw, financiado por la Universidad Internacional ... -
ADR y digitalización como premisas para la transformación eficiente de nuestro sistema de justicia civil
Aliste Santos, Tomás (Actualidad Civil, 2023)Bajo el soporte conceptual del Plan Justicia 2030 se procede a una intensa remodelación de nuestro sistema de justicia civil. La promoción de los ADR y la digitalización parecen ser los fundamentos de un nuevo paradigma ...