Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez López, Rafael Ángel
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-02-05T08:53:56Z
dc.date.available2025-02-05T08:53:56Z
dc.identifier.citationRodríguez López, R. Ángel . (2024). Música para la publicidad turística de Sevilla: análisis musivisual de los spots promocionales emitidos en YouTube en 2020, 2021 y 2022. COMUNICACIÓN. Revista Internacional De Comunicación Audiovisual, Publicidad Y Estudios Culturales, 22(2), 124–139. https://doi.org/10.12795/Comunicacion.2024.v22.i02.08es_ES
dc.identifier.issn1989-600X
dc.identifier.issn1695-6206
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/17640
dc.description.abstractLa música es una de las herramientas más importantes para crear y acompañar un spot turístico que se promociona en plataformas digitales como YouTube. De hecho, dentro de todos los elementos audiovisuales que conforman la estructura del formato de video de la citada red social, la música posee la virtud de conducir y describir las imágenes que aparecen en él. Esta asociación entre el componente musical y el contenido visual enriquece la experiencia del espectador fortaleciendo, a su vez, el mensaje y la atmósfera del spot. De manera que el presente estudio tiene como objetivo principal identificar los tipos, usos y funciones de la música utilizados para la pro- moción turística de la ciudad de Sevilla, todo ello bajo el marco de una metodología de análisis musivisual, de carácter cualitativa y cuantitativa, aplicada sobre los seis spots con mayor número de reproducciones emitidos por el canal de YouTube Turismo Sevilla TV, entre 2020 y 2022. Los resultados muestran que, en la totalidad de los anuncios analizados, la música es de procedencia extradiegética y presenta un alto grado de sincronización entre los elementos visuales y sonoros, lo que sugiere un uso estratégico de la música para reforzar el mensaje publicitario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCOMUNICACIÓN. Revista Internacional De Comunicación Audiovisual, Publicidad Y Estudios Culturaleses_ES
dc.relation.ispartofseries;vol. 22, n, 2
dc.relation.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/%20article/view/25729es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectmúsicaes_ES
dc.subjectYouTubees_ES
dc.subjectSevillaes_ES
dc.subjectpublicidad turísticaes_ES
dc.subjectanálisis musivisuales_ES
dc.titleMúsica para la publicidad turística de Sevilla: Análisis musivisual de los spots promocionales emitidos en Youtube en 2020, 2021 y 2022es_ES
dc.typearticlees_ES
reunir.tag~OPUes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12795/Comunicacion.2024.v22.i02.08


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem