La investigación en discursos del odio en Comunicación: evolución, temática y metodología
Autor:
Moreno-Delgado, Alicia
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Tirant Lo BlanchCitación:
Moreno-Delgado, A. (2024). La investigación en discursos del odio en Comunicación: evolución, temática y metodología. En A. Moreno-Delgado, E. Said-Hung & M. Römer Pieretti (Eds.), Expresiones de odio en entornos digitales españoles (pp. 147-167). Tirant Lo Blanch.Tipo de Ítem:
bookPartDirección web:
https://editorial.tirant.com/es/ebook/expresiones-de-odio-en-entornos-digitales-espaaoles-alicia-moreno-delgado-9788411833264Resumen:
Las expresiones del odio se hacen más visibles a través de los medios sociales. La velocidad en la difusión de información ha crecido en estas plataformas de manera considerable, pero en este proceso de cambio y desarrollo tecnológico y social también ha propiciado un aumento de la difusión de la desinformación y de la propagación del odio. Este libro, resultado del proyecto Hatemedia PID2020-114584GB-I00 y proyecto Cartodiocom (ID2019-105613GB-C31), financiado por la Agencia Estatal de Investigación - Ministerio de Ciencia e Innovación, examina las expresiones de odio en los medios sociales españoles desde una aproximación multidisciplinar, representada a lo largo de los diez capítulos que integran esta obra, y donde se abordan tanto estrategias de detección de odio en medios digitales como el análisis de casos específicos. Este trabajo, centrado en el caso español, supone una contribución en la comprensión y la lucha contra las expresiones de odio, marcado por un escenario dominado aún por la comprensión del fenómeno desde otros contextos sociales. Por lo que aspira a servir a profesionales, investigadores, estudiantes, representantes de entidades públicas y privadas, y público en general interesados en el tema abordado, en comprender e identificar mecanismos de acción contra la diseminación de este tipo de expresiones en nuestras sociedades. Términos que están favoreciendo el auge de proyectos políticos extremistas, desde el aumento de la polarización, la intolerancia y el prejuicio en los ciudadanos.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
49 |
49 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Assessing the publication output on country level in the research field communication using Garfield's Impact Factor
Moreno-Delgado, Alicia ; Gorraiz, Juan; Repiso, Rafael (Scientometrics, 2021)The ever-increasing evaluation of science has led to the development of indicators at different levels. Our objective is to describe and analyze the publication output of those countries that were most active in the field ... -
Producción científica española en Comunicación indexada en Web of Science: contextualización y presencia en el Ranking de Shanghái
Repiso, Rafael ; Moreno-Delgado, Alicia (Profesional de la información, 2022)Se analiza el área de Comunicación en España, contextualizando la producción española a nivel global y a nivel local entre los años 2000 y 2020. A partir de un análisis bibliométrico descriptivo de la categoría Communication ... -
La Bibliometría como técnica de análisis disciplinar. Comunicación: Análisis temático, de revistas y países
Moreno-Delgado, Alicia (2021)La creciente evaluación de la ciencia ha llevado al desarrollo de indicadores a diferentes niveles. El objetivo de este trabajo es describir y analizar el área de Comunicación desde diferentes niveles a través de aspectos ...