• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Los elementos contextuales y la visión de los educadores y educadoras en procesos de empoderamiento juvenil

    Autor: 
    Janer Hidalgo, Àngela
    ;
    Corbella, Laura
    ;
    Trull, Carme
    ;
    Soler, Pere
    ;
    González, Juan
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    juventud; empoderamiento; efecto del contexto; ambiente educativo; características institucionales; características de la comunidad; youth; empowerment; context effect; educational environment; institutional characteristics; community characteristics; juventude; fortalecimento; efeito de contexto; ambiente educacional; características institucionais; características da comunidade; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Pedagogia Social Revista Interuniversitaria
    Citación: 
    Hidalgo, À. J., Molina, L. C., Oliva, C. T., Masó, P. S., & Martínez, J. G. (2024). Los elementos contextuales y la visión de los educadores y educadoras en procesos de empoderamiento juvenil. Pedagogía social: revista interuniversitaria, (45), 183-200.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17519
    DOI: 
    https://doi.org/10.7179/PSRI_2024.45.10
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/101004
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo tiene como objetivo analizar la visión de los profesionales de la educación sobre los elementos contextuales que facilitan o dificultan su trabajo en los procesos de empoderamiento de la juventud. Se propone un análisis cuantitativo mediante un cuestionario autoadministrado, respondido por una muestra validada de 696 educadores/as de cinco comunidades de España. Los resultados sugieren que los y las profesionales tienden a sentir más presentes los elementos contextuales institucionales y más distantes los elementos contextuales comunitarios; y, al mismo tiempo, tienden a sentir más presentes los elementos contextuales institucionales; y, al mismo tiempo, sienten que la presencia de estos elementos contextuales institucionales les favorece cuando están presentes; en cuanto a los elementos contextuales comunitarios, sienten que están menos presentes en su realidad profesional y, contrariamente a lo que cabría esperar, no tienen la percepción marcadamente negativa de que son un obstáculo insalvable en su acción al servicio del empoderamiento juvenil. Para concluir, se destaca la necesidad de que los educadores y las educadoras capitalicen los elementos institucionales y comunitarios a su disposición y neutralicen las barreras que estos contextos presentan.
    Descripción: 
    This article aims to analyse the vision of education professionals on the contextual elements that facilitate or hinder their work in the empowerment processes of young people. A quantitative analysis is proposed by means of a self-administered questionnaire, answered by a validated sample of 696 educators from five communities in Spain. In general, all professionals tend to feel more present the institutional contextual elements and more distant the community contextual elements; and, at the same time, they tend to feel more present the institutional contextual elements; and, at the same time, they feel that the presence of these institutional contextual elements favours them when they are present; as for the community contextual elements, they feel that they are less present in their professional reality and, contrary to what might be expected, they do not have the markedly negative perception that they are an insurmountable obstacle in their action at the service of youth empowerment. To conclude, the paper highlights the need for trained educators to capitalise on the institutional and community elements available to them, and to neutralise the barriers that these contexts present.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Los elementos contextuales y la visión de los educadores (2024).pdf
    Tamaño: 407.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    39
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    32

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sobre las estrategias metodológicas de los/as educadores/as para contribuir al empoderamiento juvenil 

      Trull Oliva, Carme; Janer-Hidalgo, Ángela; Corbella Molina, Laura; Soler-Maso, Pere; González Martínez, Juan (Educación XXI, 2022)
      Si partimos de la idea de que los/as educadores/as son agentes importantes en el proceso de empoderamiento juvenil, a través de este estudio, se pretende analizar la visión de los profesionales de la educación sobre el uso ...
    • Diseño y validación de una rúbrica para evaluar acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil 

      Corbella Molina, Laura; Trull Oliva, Carme; Rodrigo-Moriche, M.ª Pilar; Úcar Martínez, Xavier (Revista Española de Pedagogía, 09/2021)
      En los últimos años ha habido un aumen­to significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioe­ducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este ...
    • Social Pedagogy in the World Today: An Analysis of the Academic, Training and Professional Perspectives 

      Janer-Hidalgo, Ángela; Ucar, Xavier (The British Journal of Social Work, 2020)
      We present a study of social pedagogy from a comparative perspective with the aim of offering an international overview of the current status of social pedagogy in the world. The lack of a universal conceptual definition ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja