• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2021
    • Nº 280, septiembre-diciembre 2021
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2021
    • Nº 280, septiembre-diciembre 2021
    • Ver ítem

    Diseño y validación de una rúbrica para evaluar acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil

    Autor: 
    Corbella Molina, Laura
    ;
    Trull Oliva, Carme
    ;
    Rodrigo-Moriche, M.ª Pilar
    ;
    Úcar Martínez, Xavier
    Fecha: 
    09/2021
    Palabra clave: 
    juventud; empoderamiento; evaluación de programas; pedagogía social; diagnóstico educativo; reflexión de la práctica; youth; empowerment; programme evaluation; social pedagogy; educational assessment; reflection on practice; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13471
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP79-3-2021-05
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxix/n-o-280/diseno-y-validacion-de-una-rubrica-para-evaluar-acciones-y-proyectos-educativos-de-empoderamiento-juvenil/101400090075/
    Open Access
    Resumen:
    En los últimos años ha habido un aumen­to significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioe­ducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este concepto está relacionado con las formas de medirlo y evaluarlo. Evaluar las acciones y proyectos socioeducativos es clave para el dise­ño, la implementación y la mejora de prácticas educativas que ayuden a la juventud a empo­derarse. Este artículo presenta el proceso de construcción y validación de una rúbrica para la evaluación de acciones y proyectos educati­vos de empoderamiento juvenil desarrollada en el marco del Proyecto HEBE. El proceso metodológico consta de tres fases: (1) el dise­ño del instrumento; (2) la validación por juicio de expertos de 17 profesionales de diferentes ámbitos, 3 expertos en evaluación y 5 jóvenes; (3) y el contraste que se realiza a través de una prueba piloto con 20 proyectos o servicios so­cioeducativos de empoderamiento juvenil en los que participan 63 profesionales. Los re­sultados denotan la validez y fiabilidad de la rúbrica para evaluar la calidad de las prácticas socioeducativas y para diseñar e implementar acciones que apuesten por el empoderamiento juvenil. Destaca por ser un instrumento vali­dado y útil para la realización de diagnósticos educativos relacionados con el empoderamien­to juvenil y por su utilidad para generar pro­cesos reflexivos que se convierten en puntos de partida para repensar y mejorar la práctica pedagógica.
    Descripción: 
    In recent years, there has been a signifi­cant increase in international debates, re­search and socio-educational programmes focusing on youth empowerment. One of the main issues with this concept is related to how it is measured and evaluated. Evaluating so­cio-educational actions and projects is crucial in order to design, implement and improve educational practices that help young people to empower themselves. This article presents the process of building and validating a ru­bric, within the framework of the HEBE Pro­ject, for the evaluation of youth empowerment actions and projects. The methodological pro­cess consists of three phases: (1) Design of the rubric; (2) Expert validation by 17 practition­ers from different fields, 3 experts in evalua­tion and 5 young people; (3) And a compari­son by means of a pilot test with 20 projects or socio-educational services aimed at youth empowerment, in which 63 professionals par­ticipate. The results show evidence of validity and reliability of the rubric in order to evalu­ ate the quality of socio-educational practices, and also to design and implement actions that focus on youth empowerment. It is noted for being a validated and useful instrument for making educational assessments related to youth empowerment, and for its usefulness in generating processes of reflection that become the basis for rethinking and improving peda­gogical practices.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 280_ESP-EN_Corbella.pdf
    Tamaño: 600.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 280, septiembre-diciembre 2021

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    19
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    136

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sobre las estrategias metodológicas de los/as educadores/as para contribuir al empoderamiento juvenil 

      Trull Oliva, Carme; Janer-Hidalgo, Ángela; Corbella Molina, Laura; Soler-Maso, Pere; González Martínez, Juan (Educación XXI, 2022)
      Si partimos de la idea de que los/as educadores/as son agentes importantes en el proceso de empoderamiento juvenil, a través de este estudio, se pretende analizar la visión de los profesionales de la educación sobre el uso ...
    • The Polemic Diagnostic Role of TP53 Mutations in Liquid Biopsies from Breast, Colon and Lung Cancers 

      Garrido-Navas, M. Carmen ; García-Díaz, Abel; Molina-Vallejo, María Pilar; González-Martínez, Coral; Alcaide Lucena, Miriam; Cañas-García, Inés; Bayarri, Clara; Delgado, Juan Ramón; González, Encarna; Lorente, José Antonio; Serrano, M. José (Cancers, 11/2020)
      Being minimally invasive and thus allowing repeated measures over time, liquid biopsies are taking over traditional solid biopsies in certain circumstances such as those for unreachable tumors, very early stages or treatment ...
    • Formación de familiares y voluntariado. Los beneficios de la solidaridad en la escuela 

      Garcia Yeste, Carme; Ruíz Eugenio, Laura; Comas, Miquel Àngel (REMIE-Multidisciplinary Journal of Educational Research, 06/2019)
      El artículo tiene por objetivo analizar los beneficios de la solidaridad promovida por el voluntariado en la formación de familiares en diversas escuelas, de educación infantil y primaria en España, que son Comunidades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja