Con el móvil en la mano: la aportación de ANT3.0 y Twitter a la serie de televisión El Barco.
Autor:
Fernández-Gómez, Erika
Fecha:
19/04/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
conferenceObject
Resumen:
Dos años después del apagón analógico llevado a cabo el 3 de abril de 2010, la cadena
privada española Antena 3 lanzó la aplicación ANT3.0 (el 27 de febrero de 2012). El
objetivo de esta nueva herramienta era fomentar la interactividad con los espectadores
uniendo la televisión en directo con los dispositivos móviles.
Esta aplicación, para móvil y tableta, permite al usuario disfrutar de contenidos
interactivos mientras ve los programas del Grupo Antena 3. Aunque inicialmente se
lanzó durante el programa de entretenimiento El hormiguero, pronto se extendió a las
series de producción propia. Además, esta nueva app1 enlaza con Facebook y Twitter.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
61 |
35 |
51 |
49 |
40 |
44 |
64 |
38 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
38 |
50 |
68 |
124 |
55 |
24 |
42 |
23 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad en los menores
Feijoo, Beatriz; Fernández-Gómez, Erika; Núñez-Gómez, Patricia (VisualCOM Scientific Publications, 2024)Este estudio analiza la incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad que los niños reciben por este dispositivo, una variable poco abordada hasta este momento aunque sea ... -
Micro-influencers: percepción sobre la relación con sus seguidores y acciones comerciales que incrementan su participación
Fernández-Gómez, Erika; Fernández-Vázquez, Jessica; Gutiérrez-Martínez, Begoña; López-Bolás, Alba (Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024)Los influencers son una pieza clave de la industria publicitaria. Entre ellos, los que tienen menos de 100.000 seguidores consiguen excelentes niveles de engagement al establecer una relación más cercana y creíble con ... -
La cobertura de la crisis económica en los informativos de la televisión privada en España (2012): un análisis de la calidad de los telediarios
Martín Quevedo, Juan ; Fernández-Gómez, Erika ; Segado-Boj, Francisco (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29/05/2016)El objetivo de esta investigación es analizar la cobertura de la crisis económica realizada por las dos principales televisiones privadas en España en uno de sus años de mayor intensidad informativa, 2012, por un lado, y ...