Con el móvil en la mano: la aportación de ANT3.0 y Twitter a la serie de televisión El Barco.
Autor:
Fernández-Gómez, Erika
Fecha:
19/04/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
conferenceObject
Resumen:
Dos años después del apagón analógico llevado a cabo el 3 de abril de 2010, la cadena
privada española Antena 3 lanzó la aplicación ANT3.0 (el 27 de febrero de 2012). El
objetivo de esta nueva herramienta era fomentar la interactividad con los espectadores
uniendo la televisión en directo con los dispositivos móviles.
Esta aplicación, para móvil y tableta, permite al usuario disfrutar de contenidos
interactivos mientras ve los programas del Grupo Antena 3. Aunque inicialmente se
lanzó durante el programa de entretenimiento El hormiguero, pronto se extendió a las
series de producción propia. Además, esta nueva app1 enlaza con Facebook y Twitter.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
61 |
35 |
51 |
49 |
11 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
38 |
50 |
68 |
124 |
30 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estereotipos de género y socialización del menor: La publicidad de juguetes a través de Facebook en España
Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Observatorio, 2017)Los mensajes publicitarios son persuasivos. La presencia de estereotipos de género en los que se dirigen a los menores puede influir decisivamente en su proceso de socialización. Por ello, este trabajo se centra en la ... -
La participación de los stakeholders de las asociaciones contra el cáncer en Facebook
Díaz-Campo, Jesús (1); Fernández-Gómez, Erika (1) (Obra Digital. Revista de Comunicación, 09/2017)Esta investigación analiza la estrategia en Facebook de cuatro asociaciones iberoamericanas de lucha contra el cáncer de países donde esta enfermedad representa la segunda causa de mortalidad. El estudio aborda las ... -
La cobertura de la crisis económica en los informativos de la televisión privada en España (2012): un análisis de la calidad de los telediarios
Martín Quevedo, Juan (1); Fernández-Gómez, Erika (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29/05/2016)El objetivo de esta investigación es analizar la cobertura de la crisis económica realizada por las dos principales televisiones privadas en España en uno de sus años de mayor intensidad informativa, 2012, por un lado, y ...