• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La huerta escolar como herramienta de educación ambiental para la Media Técnica en Conservación de Recursos Naturales

    Autor: 
    Argel-Raciny, María Margarita
    Fecha: 
    13/07/2024
    Palabra clave: 
    educación ambiental; huerta escolar; aprendizaje basado en proyectos; agricultura sostenible.; Máster Universitario en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17364
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo sobre la huerta escolar como herramienta de educación ambiental para la Media Técnica en Conservación de Recursos Naturales, se busca diseñar una estrategia de educación ambiental centrada en la creación y mantenimiento de una huerta escolar. Esta estrategia pretende promover el pensamiento sistémico, crítico y complejo en los estudiantes. La propuesta se basa en la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP), utilizando la huerta escolar como un espacio de encuentro y aprendizaje individual y colectivo. En este contexto, los estudiantes podrán diseñar, establecer, mantener, producir y cosechar productos alimenticios, así como evaluar y socializar la experiencia. Además, se ha desarrollado un marco teórico que guía la aplicación de la propuesta en términos de educación ambiental, aprendizaje basado en proyectos y huerta ecológica. Basándose en la metodología ABP, se planteó una secuencia de actividades divididas en las etapas de diseño, montaje y mantenimiento de la huerta, culminando con la presentación del trabajo realizado. Finalmente, se propone una evaluación integral del proyecto por parte de los estudiantes y la docente involucrada. En conclusión, la propuesta se ha diseñado de manera coherente y consistente, con el objetivo de que los futuros técnicos se conviertan en educadores ambientales reflexivos, coherentes y capaces de tomar acción en pro del desarrollo sostenible de la sociedad.
    Descripción: 
    In this work on the school garden as an environmental education tool for the Technical Secondary Education in Natural Resource Conservation, the aim is to design an environmental education strategy focused on the creation and maintenance of a school garden. This strategy intends to promote systemic, critical, and complex thinking among students. The proposal is based on the project-based learning (PBL) methodology, using the school garden as a space for individual and collective learning and meeting. In this context, students will be able to design, establish, maintain, produce, and harvest food products, as well as evaluate and share their experiences. Additionally, a theoretical framework has been developed to guide the application of the proposal in terms of environmental education, project-based learning, and ecological gardening. Based on the PBL methodology, a sequence of activities was outlined, divided into the stages of design, setup, and maintenance of the garden, culminating in the presentation of the work done. Finally, a comprehensive evaluation of the project by the students and the involved teacher is proposed. In conclusion, the proposal has been designed coherently and consistently, aiming for future technicians to become reflective, coherent environmental educators capable of taking action in pursuit of sustainable development for society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Argel Raciny, Maria Margarita.pdf
    Tamaño: 3.234Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    688
    799
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    603
    802

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La opinión del alumno de Grado sobre docencia semipresencial 

      Rodríguez Parada, Sonia Margarita; Cabaleiro Casal, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Este trabajo defiende la semipresencialidad como una alternativa de docencia universitaria idónea en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La reducción notable de las horas presenciales en las nuevas titulaciones ...
    • Los arquetipos femeninos en Los pecados de Inés de Hinojosa de Próspero Morales Pradilla 

      Díaz-Murillo, María Margarita (22/09/2021)
      La literatura condensa la forma como los seres humanos hemos concebido la vida y las relaciones sociales, en ella la mujer ha sido representada casi siempre a través de la mirada masculina. Esta investigación busca evidenciar ...
    • Villa Innova: propuesta didáctica gamificada para fomentar la actitud emprendedora a través de la creatividad y las competencias digitales en estudiantes universitarios de Grado 

      Margarita-Quadri, Andrea María (01/02/2023)
      El TFM desarrolla una propuesta educativa innovadora desde una estrategia gamificada para estudiantes de 18 a 22 años, con el objetivo de fomentar la actitud emprendedora a través de desarrollar la creatividad, el sentido ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja