• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La influencia de la inteligencia emocional en las decisiones estratégicas: la lección de Delfos

    Autor: 
    Giner Crespo, Vicente
    ;
    Iniesta-Alemán, Isabel
    ;
    Cerdá Suárez, Luis Manuel
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    toma de decisiones; conocimiento emocional; estrategia
    Revista / editorial: 
    Dykinson
    Citación: 
    Crespo, V. G., Alemán, I. I., & Suárez, L. M. C. (2022). La influencia de la inteligencia emocional en las decisiones estratégicas: la lección de delfos. In Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis (pp. 394-413). Dykinson.
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17182
    Dirección web: 
    https://www.dykinson.com/libros/investigacion-y-transferencia-de-las-ciencias-sociales-frente-a-un-mundo-en-crisis/9788413779249/
    Open Access
    Resumen:
    Delfos y su Oráculo, fueron considerados el "ombligo del mundo" entre los siglos VII y VI a. C. Muchos autores señalan la enorme importancia que tuvo este sagrado lugar, y destacan la fama que adquirió entre los gobernantes y poderosos de la época (Giner Crespo, 2015). Allí, según las fuentes, fueron probablemente tomadas algunas de las decisiones estratégicas más importantes de la época (Miklos y Tello et al, 2007). Hasta Delfos, siguiendo la recomendación de su maestro Aristóteles, se dirigió entre otros muchos líderes el célebre Alejandro Magno. Pero, mucho antes que él, filósofos de la talla de Heráclito, Sócrates o Aristóteles, ya lo habían visitado. Y fue precisamente Sócrates el que se inspiró e hizo suya la inscripción situada a la entrada del Oráculo “conócete a ti mismo – gnóthi seautón”, convirtiéndola en la piedra angular sobre la que construyó todo su pensamiento filosófico (Goleman, 2009, Giner Crespo, 2015). Algunos de los más prestigiosos investigadores de la inteligencia emocional, consideran que fue con el filósofo y pensador griego Sócrates con quien nace esta disciplina en su más profunda esencia (Goleman et al, 1995). Aunque fueron muchos, según las fuentes, los gobernantes, militares y comerciantes de la época que visitaron el oráculo en busca de consejo, vamos a tomar como referencia, por un lado, a Alejandro Magno, el cual es considerado un destacado representante de la “estrategia” debido a sus logros, y por otro lado a Sócrates, padre del atributo/aptitud señalada como principal por los más relevantes auto-res de la inteligencia emocional. De esta forma, en Delfos confluyen las dos variables principales de este capítulo, la inteligencia emocional y las decisiones estratégicas. Cuando Alejandro Magno visitó el oráculo se manifestó así al reflexionar sobre el adagio que figuraba en letras doradas a la entrada de este: “Conocerse a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. Si uno consigue conocerse a sí mismo, podrá comprender a los demás y la realidad que lo rodea” (Calvache, 2013, p.40; Codina, 2002; Manfredi, 2005) La palabra “estrategia” viene del griego “strategos” que significa “general” y, por tanto, estrategia es la ciencia y arte del general. La “estrategia” que, como tal, ha estado durante siglos vinculada al mundo militar, empezó a utilizarse en el mundo empresarial a partir de los años 60 (Cavalle, 2013; Grant, 2012). Y como concepto, la estrategia corporativa, no comenzó realmente aplicarse hasta la publicación que en 1971 realizo sobre el tema el profesor de Harvard, Ken-neth, R (Cavalle et al, 2013).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La influencia de la inteligencia emocional en las decisiones estratégicas.pdf
    Tamaño: 180.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    67
    61
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    48
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las direcciones comerciales de las empresas de distribución b2b ante los retos de la era digital poscovid. 

      Giner Crespo, Vicente; Iniesta-Alemán, Isabel; Cerdá Suárez, Luis Manuel (Dykinson, 2022)
      Si tenemos en cuenta que para que una empresa o marca logre sus objetivos tiene que saber estar siempre allá donde estén sus clientes, no podemos obviar que a raíz de la pandemia causada por el COVID 19 el cambio que se ...
    • El uso de la Inteligencia Artificial en la atención al cliente y su influencia sobre la relación emocional con la marca 

      Giner Crespo, Vicente; Saldaña-Larrondo, Dulce Eloísa; Iniesta-Alemán, Isabel (Dykinson, 2024)
      El objetivo principal de este trabajo ha sido evaluar el impacto que las herramientas de inteligencia artificial pueden tener en la relación emocional que se produce entre el cliente y la empresa/marca. Este objetivo se ...
    • Metodología de evaluación de la RSE. El caso de Querétaro, México 

      Giner Crespo, Vicente; Saldaña Larrondo, Dulce Eloísa; Cerdá Suárez, Luis Manuel (Dykinson, 2023)
      La Responsabilidad Social Empresarial (en adelante RSE), entendida desde la sostenibilidad, es prioritaria en las agendas del sector empresarial, ya que es obligatoria la transformación de acuerdo con las nuevas prioridades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja