Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Santos, José María
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-29T14:27:28Z
dc.date.available2024-05-29T14:27:28Z
dc.identifier.citationRodríguez Santos, J. M. (2023). La sátira como heterotopía: un estudio comparado. ACTIO NOVA: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (7), 397–421. https://doi.org/10.15366/actionova2023.7.017es_ES
dc.identifier.issn2530-4437
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16667
dc.description.abstractEl humor es una herramienta retórica de gran eficacia para la crítica en general, y para la crítica política en particular. Entre las múltiples formas humorísticas que se pueden encontrar, la sátira política representa un discurso antisistema, una heterotopía en términos de Michel Foucault, es decir, un espacio discursivo, cultural e institucional alternativo que se presenta como perturbador, intenso, contradictorio y transformador. En este trabajo, se trata de definir la sátira política a partir del concepto de heterotopía y caracterizarla según los presupuestos teóricos y de las evidencias prácticas observables en los principales representantes de esta tendencia crítica en los medios de comunicación nacionales e internacionales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparadaes_ES
dc.relation.ispartofseries;nº 7
dc.relation.urihttps://revistas.uam.es/actionova/article/view/18089es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectComparadaes_ES
dc.subjectHetroptopíaes_ES
dc.subjectanalogíaes_ES
dc.subjecthumor políticoes_ES
dc.subjectsátiraes_ES
dc.titleLa sátira como heterotopía: un estudio comparadoes_ES
dc.typeArticulo Revista Indexadaes_ES
reunir.tag~OPUes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15366/actionova2023.7.017


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem