• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Polarización, desinformación y expresiones de odio en Twitter. Caso grupos políticos nacionalistas e independentistas en España

    Autor: 
    Said-Hung, Elías Manuel
    ;
    Merino-Arribas, María
    ;
    Sánchez-Esparza, Marta
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    polarización; contenido desinformativo; discurso del odio; comunicación política; Twitter; fact-checking; polarization; disinformation content; hate speech; political communication; Scopus
    Revista / editorial: 
    Observatorio
    Citación: 
    Said-Hung, E. M., Merino-Arribas, M., & Sánchez-Esparza, M. (2023). Polarización, desinformación y expresiones de odio en Twitter. Caso grupos políticos nacionalistas e independentistas en España. Observatorio (OBS*), 17(2). https://doi.org/10.15847/obsOBS17220232179
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16655
    DOI: 
    https://doi.org/10.15847/obsOBS17220232179
    Dirección web: 
    https://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/2179
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es identificar el uso de la polarización, como recurso de comunicación, así como los niveles de coocurrencia de contenidos desinformativos y expresiones de odio, publicados por parte de los grupos políticos nacionalistas e independentistas España, a través de Twitter. El estudio realiza un análisis de tópico de 13.268 tuits en español publicados en Twitter por los grupos políticos analizados, recabados entre el 1 de septiembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020, los cuales se comparan con los 2.730 contenidos desinformativos recogidos entre el 1 de septiembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020, por dos proyectos periodísticos de Fact-Checking en España (Maldita.es y Newtral.es). Los resultados, nos muestra un escenario comunicativo, a nivel de los grupos políticos estudiados, en el que se hace uso de la polarización como estrategia para atraer a sus potenciales electores desde escenarios digitales como Twitter. En el que además, se observa una mayor presencia de expresiones de odio con carga semántica neutra y un bajo nivel de coocurrencia, respecto a los contenidos desinformativos identificados en los proyectos de Fact-Checking tomados como casos de estudio. Lo que contribuye a la polarización y normalización de expresiones de odio y confrontación, que favorece a la proliferación de prejuicios a nivel de la opinión pública española en Twitter.
    Descripción: 
    This work aims to identify the use of polarization as a communication resource, the co-occurrence of disinformation content, and hate speech published by nationalist and independentist political groups in Spain through Twitter. The study performs a topic analysis of 13,225 tweets in Spanish published on Twitter by the political groups analyzed, collected between September 1, 2019, and February 29, 2020, which are compared with the 2,730 disinformation content collected between September 1, 2019, and February 29, 2020, for two Fact-Checking journalistic projects in Spain (Maldita.es and Newtral.es). The results show us a communicative scenario, at the level of the political groups studied, in which polarization is used as a strategy to attract potential voters from digital scenarios such as Twitter. In addition, it recognized a more significant presence of hate speech with a neutral semantic load, and a low level of co-occurrence is observed concerning the disinformation content identified in the Fact-Checking projects taken as study cases. The analyzed scenario contributes to the polarization and normalization of hate and confrontation expressions, favouring the proliferation of prejudices at the level of Spanish public opinion on Twitter.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Polarization, misinformation and expressions of hate on Twitter. Case of nationalist and pro-independence political groups in Spain [Polarización, desinformación y expresiones de odio en Twitter..pdf
    Tamaño: 911.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    134
    111
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    48
    40

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cultura política y polaridad electoral en España, a través de Twitter 

      Said-Hung, Elías Manuel; Matarín Rodríguez-Peral, Eva; Sánchez-Esparza, Marta (Estudos em Comunicacao, 2022)
      El trabajo busca comprender la incidencia política de Twitter en el tipo de cultura política y la polaridad de opiniones promovidas por los principales grupos políticos españoles en los últimos tres procesos electorales ...
    • Cultura política y partidos autonómicos españoles en Twitter 

      Said-Hung, Elías Manuel; Mottareale, Daria; Sánchez-Esparza, Marta (Revista Mexicana de Sociologia, 2023)
      Este trabajo busca establecer el tipo de cultura política y el tipo de estrategia comunicativa promovida por los grupos políticos autonómicos en España en Twitter. Se realiza un análisis de tópicos a partir de 18 610 tuits, ...
    • The Promotion of Hate Speech: From a Media and Journalism Perspective 

      Said-Hung, Elias Manuel; Montero-Díaz, Julio; Sánchez-Esparza, Marta (Journalism Practice, 2023)
      This work presents the key ideas of the 13 works that make up the special issue, “The Role of News Media in Promoting Hate Speech,” exploring the mechanisms by which hate speech spreads in media-related environments. The ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja