• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Cultura política y polaridad electoral en España, a través de Twitter

    Autor: 
    Said-Hung, Elías Manuel
    ;
    Matarín Rodríguez-Peral, Eva
    ;
    Sánchez-Esparza, Marta
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    cultura política; Twitter; análisis de tópicos; elecciones generales; polarización; general elections; polarization; political culture; topic analysis; Scopus
    Revista / editorial: 
    Estudos em Comunicacao
    Citación: 
    Said-Hung, E., Matarín Rodríguez-Peral, E., & Sánchez-Esparza, M. (2022). Cultura política y polaridad electoral en España, a través de Twitter. Estudos em Comunicação, (35).
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15168
    DOI: 
    https://doi.org/10.25768/1646-4974n35-08
    Dirección web: 
    https://ojs.labcom-ifp.ubi.pt/index.php/ec/article/view/1115
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo busca comprender la incidencia política de Twitter en el tipo de cultura política y la polaridad de opiniones promovidas por los principales grupos políticos españoles en los últimos tres procesos electorales en España (2016 y 2019). Para ello se lleva a cabo un análisis de tópicos, extraídos de los mensajes publicados por los casos estudiados, aplicando técnicas de modelado de temas mediante machine learning, a través del algoritmo Latent Dirichlet Allocation (LDA). El estudio muestra cómo los principales grupos políticos españoles emplean unas estrategias de comunicación asimétricas en Twitter, muy polarizados y centrados en la confrontación con los oponentes y la promoción de una cultura política fundamentada discursivamente en significados abstractos y generales, empleados para diferenciar y dotarse de credibilidad en el escenario electoral estudiado.
    Descripción: 
    The work seeks to understand Twitter's political incidents in the promotion of political culture and the polarity of opinions promoted by the leading Spanish political groups in the last three electoral processes in Spain (2016 and 2019). The paper does a topic analysis, extracted from the messages published by the cases studied, applying topic modeling techniques using machine learning through the Latent Dirichlet Allocation (LDA) algorithm. The study shows how the main Spanish political groups use asymmetric communication strategies on Twitter, highly polarized, concentrated on confrontation with opponents, and promoting a discursive political culture focused on abstract and general meanings, looking for credibility electoral scenario studied.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    94
    72
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Polarización, desinformación y expresiones de odio en Twitter. Caso grupos políticos nacionalistas e independentistas en España 

      Said-Hung, Elías Manuel; Merino-Arribas, María; Sánchez-Esparza, Marta (Observatorio, 2023)
      El objetivo de este trabajo es identificar el uso de la polarización, como recurso de comunicación, así como los niveles de coocurrencia de contenidos desinformativos y expresiones de odio, publicados por parte de los ...
    • Cultura política y partidos autonómicos españoles en Twitter 

      Said-Hung, Elías Manuel; Mottareale, Daria; Sánchez-Esparza, Marta (Revista Mexicana de Sociologia, 2023)
      Este trabajo busca establecer el tipo de cultura política y el tipo de estrategia comunicativa promovida por los grupos políticos autonómicos en España en Twitter. Se realiza un análisis de tópicos a partir de 18 610 tuits, ...
    • The Promotion of Hate Speech: From a Media and Journalism Perspective 

      Said-Hung, Elias Manuel; Montero-Díaz, Julio; Sánchez-Esparza, Marta (Journalism Practice, 2023)
      This work presents the key ideas of the 13 works that make up the special issue, “The Role of News Media in Promoting Hate Speech,” exploring the mechanisms by which hate speech spreads in media-related environments. The ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja