Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCacciola, Anna
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-03T09:35:25Z
dc.date.available2024-05-03T09:35:25Z
dc.identifier.citationCacciola, Anna, La edificación de la conciencia femenina en la poesía de Carmen Conde. 2023, p. 178es_ES
dc.identifier.isbn9783631899748
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16490
dc.description.abstractAdemás de un himno pacifista, en el que la mujer y la madre adquieren un papel protagónico al cuestionar el orden patriarcal y nefasto de la guerra, Mientras los hombres mueren (1953) es un poemario trascendental y apenas conocido de Carmen Conde. Su análisis, de hecho, permite arrojar luz sobre Mujer sin Edén (1947), obra magna que la consagró definitivamente y que se considera representativa del proceso subversivo del lenguaje bíblico en la lírica escrita por mujeres en la primera mitad del siglo XX. El objetivo prioritario del presente trabajo es llevar a cabo un examen comparativo de ambas colecciones para demostrar, merced a los paralelismos simbólicos, estilísticos y temáticos, que la primera no sólo puede considerarse cámara germinadora de motivos poéticos y recursos retóricos de la segunda, sino también pieza clave para comprender la edificación de la conciencia femenina de la autora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPeter Langes_ES
dc.relation.urihttps://www.peterlang.com/document/1364276es_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectfeminismes_ES
dc.subjectfeminismoes_ES
dc.subjecttwentieth centuryes_ES
dc.subjectcomparative literaturees_ES
dc.subjects. XXes_ES
dc.subjectliteratura comparativaes_ES
dc.titleLa edificación de la conciencia femenina en la poesía de Carmen Condees_ES
dc.typebookes_ES
reunir.tag~OPUes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/ 10.3726/b20696


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem