• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    The Hashtag #CharlasEducativas as a Teacher Affinity Space on Twitter

    Autor: 
    Mosquera Gende, Ingrid
    ;
    Marcelo-Martínez, Paula
    ;
    Postigo-Fuentes, Ana Yara
    ;
    Fernández-Navas, Manuel
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    qualitative analysis; interaction analysis; social network analysis; informal learning; social network; Twitter; análisis cualitativo; análisis de la interacción; análisis de redes sociales; aprendizaje informal; redes sociales
    Revista / editorial: 
    Comunicar
    Citación: 
    Mosquera-Gende, I., Marcelo-Martínez, P., Postigo-Fuentes, A.Y., & Fernández-Navas, M. (2024). The hashtag #CharlasEducativas as a teacher affinity space on Twitter. [El hashtag #CharlasEducativas como espacio de afinidad docente en Twitter]. Comunicar, 32(78), 222-233. https://doi.org/10.58262/V32I78.18
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16333
    DOI: 
    https://doi.org/10.58262/V32I78.18
    Dirección web: 
    https://www.revistacomunicar.com/ojs/index.php/comunicar/article/view/115768
    Open Access
    Resumen:
    Twitter has positioned itself as one of the social networks most used by teachers, generating teacher affinity spaces for them to share and collaborate. This study analyses the hashtag #CharlasEducativas, to explore whether it represents a teaching affinity space on this social network. It is a hashtag linked to an educational project created in Spain and related to all educational stages in a cross-cutting manner. Using a mixed methods research, 6073 tweets with the hashtag #CharlasEducativas, published between January 2020 and July 2022, were analysed, including a total of 761 Twitter profiles. Using the software MAXQDA, a category system was developed to classify the most frequent topics in the interactions and to study the tone of the discourse. The social network analysis software Graphext was used for in depth analysis of the profiles with the highest participation. It was confirmed that the characteristics of affinity spaces (collaboration, horizontal nature, creation of community, existence of hierarchy and source of informal learning) were met. The interactions linked to this hashtag are positive, friendly and with a close and relaxed tone, which favours the generation of a group feeling, facilitating informal learning. In addition, the space has a strong hierarchy with leadership roles that allows the information to flow and be fed continuously.
    Descripción: 
    Twitter se ha posicionado como una de las redes sociales más empleadas por el profesorado, generando espacios de afinidad entre docentes, en los que compartir y colaborar. Este estudio analiza el hashtag #CharlasEducativas, para comprobar si supone un espacio de afinidad docente en esta red social. Se trata de un hashtag vinculado a un proyecto educativo creado en España y relacionado con todas las etapas educativas de manera transversal. Realizando una investigación de carácter mixto, se han analizado 6073 tuits con el hashtag #CharlasEducativas, publicados entre enero de 2020 y julio de 2022, incluyendo un total de 761 perfiles de Twitter. Empleando el software MAXQDA se ha desarrollado un sistema de categorías para clasificar las temáticas más frecuentes en las interacciones y estudiar el tono del discurso. Mediante el software de análisis de redes sociales Graphext se ha profundizado en los perfiles con mayor participación. Entre los resultados, se ha confirmado que se cumplen las características de los espacios de afinidad (colaboración, carácter horizontal, creación de comunidad, existencia de jerarquía y fuente de aprendizaje informal). Las interacciones vinculadas a este hashtag son positivas, amables y con un tono cercano y distendido, lo que favorece la generación de un sentimiento de grupo, facilitando el aprendizaje informal. Además, el espacio presenta una marcada jerarquía con roles de liderazgo que permite que la información fluya y se alimente de forma continua.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: The Hashtag CharlasEducativas.pdf
    Tamaño: 1.834Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: El Hashtag CharlasEducativas.pdf
    Tamaño: 1.854Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    141
    86
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    97
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Informe de Investigación. Percepciones sobre el hate que sufren en redes sociales los creadores y creadoras de contenidos digitales del club de esports GIANTX 

      Fernández-Navas, Manuel; Jiménez, Manuel; Pérez-Granados, Laura; Postigo Fuentes, Ana Yara; Alcaraz-Salarirche, Noelia; Gallardo-Pérez, Jana María; Jiménez-Boraita, Raúl; Fernández-Navas, Marina; Millán Alcaide, Nieves (RU Books, 2024)
      En un entorno digital cada vez más relevante, es crucial comprender y abordar los desafíos que enfrentan los profesionales de los esports en relación con el hate en línea. Este libro, presenta el informe de investigación ...
    • Formadores informales en las redes sociales : nuevas vías para el desarrollo profesional docente 

      Marcelo-Martínez, Paula; Mosquera Gende, Ingrid (Anàlisi, 2023)
      El amplio uso de las redes sociales por parte del profesorado permite la aparición de nue-vas modalidades de aprendizaje. Como parte de su labor, los docentes llevan a cabo activi-dades de desarrollo profesional a lo largo ...
    • Exploring the motives for using social networks for professional development by Spanish teachers 

      Marcelo-Martínez, Paula; Yot-Domínguez, Carmen; Mosquera Gende, Ingrid (Information and Learning Sciences, 2024)
      Purpose – Social networks (SNs) play a significant role as environments supporting teacher professional development. The purpose of this to analyze the motivation and participation roles that Spanish teachers have when ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja