Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Fuster, Fátima
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-17T08:28:14Z
dc.date.available2024-04-17T08:28:14Z
dc.identifier.citationRuiz Fuster, F. (2023) Papel de la memoria y la emoción en la virtud según la teoría de Magda Arnold. En Echavarria, M. Y de los Bueis, F. (Eds) Virtud, Psicología y Salud Mental: el aporte de la concepción cristiana de las virtudes a la psicología. Editorial Dykinson: Madrides_ES
dc.identifier.isbn978-84-1122-935-7
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16312
dc.description.abstractEn la psicología de los últimos veinte años, especialmente en la Psicología Positiva, se ha investigado el tema del pleno desarrollo humano desde el concepto de virtud. Este libro se propone profundizar en esta relación entre salud, especialmente mental, y felicidad, mediante el desarrollo de las potencialidades del concepto clásico y cristiano de virtud en el campo de la psicología teórica y práctica. La perspectiva es la de una visión de integración orgánica de los saberes desde la sabiduría cristianaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDykinsones_ES
dc.relation.urihttps://www.dykinson.com/libros/virtud-psicologia-y-salud-mental/9788411229357/es_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectmemoriaes_ES
dc.subjectvirtudes_ES
dc.subjectconcepción cristianaes_ES
dc.subjectpsicologíaes_ES
dc.titlePapel de la memoria y la emoción en la virtud según la teoría de Magda Arnoldes_ES
dc.typebookPartes_ES
reunir.tag~ARIes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem