• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Fundamentos jurídicos del maltrato psicológico "ex iusta causa" para desheredar en la reciente doctrina jurisprudencial

    Autor: 
    Muñoz Catalán, Elisa
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    abandono familiar; desheredación; maltrato psicológico; menosprecio; sentencia; testamento; family abandonment; disinheritance; psychological abuse; contempt; judicial sentence; testament
    Revista / editorial: 
    Revista Crítica de Derecho Inmobiliario
    Citación: 
    Muñoz Catalán, E. (2022). Fundamentos jurídicos del maltrato psicológico ex iusta causa para desheredar en la reciente doctrina jurisprudencial. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, (789), 491.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16026
    Dirección web: 
    https://www.revistacritica.es/estudios/fundamentos-juridicos-del-maltrato-psicologico-ex-iusta-causa-para-desheredar-en-la-reciente-doctrina-jurisprudencial/
    Resumen:
    Con la realización del presente estudio jurisprudencial, nuestro objetivo principal es adentrarnos en la doctrina existente sobre el maltrato psicológico como causa de desheredación conforme a lo dispuesto en el artículo 853.2 del Código Civil español y a la luz de la más reciente Sentencia del Tribunal Supremo 267/2019. Sala de lo Civil, de fecha 13/05/2019. Como tendremos ocasión de examinar, en dicho pronunciamiento el Tribunal Supremo confirmó que el maltrato psicológico quedaba englobado dentro de las causas justas para desheredar a los hijos o descendientes, al rechazar las alegaciones realizadas por los hijos desheredados en el testamento de su madre. Demostrándose, además, que ambos hermanos incurrieron en una conducta de menosprecio y abandono familiar respecto de su madre y testadora, sin justificación alguna y sólo imputable a los mismos. En suma, desheredar supone privar de la legítima, mediante una previsión testamentaria del causante, a cualquiera de los herederos forzosos o legitimarios, y la mencionada sentencia viene a reafirmar como legítima dicha ex iusta causa de desheredación a los descendientes.
    Descripción: 
    With the realization of this jurisprudential study, our main objective is to delve into the existing doctrine on psychological abuse as a cause of disinheritance in accordance with the provisions of article 853.2 of the Spanish Civil Code and in light of the most recent Supreme Court sentence 267/2019. Civil Chamber, dated 05/13/2019. As we will have occasion to examine, in said ruling the Supreme Court confirmed that psychological abuse was included within the just causes to disinherit the children or descendants, by rejecting the allegations made by the disinherited children in their mother's will. It was also shown that both brothers engaged in behavior of contempt and family abandonment with respect to their mother and testator, without any justification and only attributable to them. In short, to disinherit means to deprive of the legitimate, by means of a testamentary provision of the deceased, any of the forced or legitimate heirs, and the aforementioned sentence reaffirms as legitimate said ex iusta causa of disinheritance of the descendants.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    138
    65
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Hacia una perspectiva inclusiva en la reciente Ley del Deporte La igualdad como motor de la práctica deportiva 

      Muñoz Catalán, Elisa (Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento, 2023)
      Con la elaboración del presente trabajo pretendemos investigar cuáles son las novedades que incorpora la reciente Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, en materia de igualdad de género y no discriminación en el ...
    • La capacidad de los contrayentes en el matrimonio romano edad y conubium como presupuestos constitutivos 

      Muñoz Catalán, Elisa (Dykinson, 2023)
      [Resumen no disponible]
    • La reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo ante el resurgir de la curatela romana en aras a fomentar que las medidas de apoyo a las personas con discapacidad sean proporcionadas y respeten su máxima autonomía 

      Muñoz Catalán, Elisa (Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2023)
      Con la elaboración del presente análisis jurisprudencial, pretendemos dar a conocer cuál es la doctrina más reciente sobre el novedoso sistema de provisión de apoyos en aplicación de la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja