• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La narrativa populista en las redes sociales: las elecciones generales en España de noviembre de 2019 en Twitter

    Autor: 
    Cepeda-García-de-León, José
    ;
    Segado-Boj, Francisco
    ;
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    populismo; comunicación política; Twitter; redes sociales; elecciones; España; Populism; political communication; social media; elections; Spain; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    IC Revista Cientifica de Informacion y Comunicacion
    Citación: 
    Cepeda Garcia de León, J., Segado Boj, F., & Diaz Del Campo , J. . (2022). The populist narrative in social networks: the general elections in spain in november of 2019 on twitter. IC Revista Científica De Información Y Comunicación, (19), 591-618. https://doi.org/10.12795/IC.2022.I19.26
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15221
    DOI: 
    https://doi.org/10.12795/IC.2022.I19.26
    Dirección web: 
    https://bv.unir.net:2928/wos/woscc/full-record/WOS:000967536300026
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo analiza la construcción de la narrativa populista, en las elecciones generales en España en noviembre de 2019 en la red social Twitter, sistematizando un modelo de análisis basado en el estudio de los mensajes de mayor impacto. La victimización, la emoción o la simplificación, son herramientas para diseñar contenidos por los equipos de campaña que utilizan el populismo como recurso narrativo para obtener mayor apoyo en las urnas.
    Descripción: 
    This research analyzes the construction of the populist narrative, in the general elections in Spain in November 2019 on the social network Twitter, systematizing an analysis model based on the study of the messages with the greatest impact. Victimization, emotions, or simplification are tools for designing content by campaign teams that use populism as a narrative resource to obtain more support in the ballot boxes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    75
    34
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ética periodística y covid-19: Análisis de contenido de los códigos deontológicos 

      Díaz-Campo, Jesús ; Gómez-García, Salvador; Segado-Boj, Francisco; Remacha-González, Lorena (Fundacao UNI Botucatu/UNESP, 2021)
      Esta investigación realiza un análisis de contenido de 103 códigos de ética periodística de todo el mundo para comprobar su adaptación a las circunstancias derivadas de la pandemia Covid-1٩. A partir de siete recomendaciones ...
    • Nuevas tendencias en investigación de la comunicación [presentación del monográfico]] 

      Díaz-Campo, Jesús ; Gómez García, Salvador; Segado-Boj, Francisco (CEU Ediciones, 2021)
      Este monográfico pretende servir tanto de mapa como de brújula para la investigación en Comunicación. Para ello ofrece una serie de artículos que cartografían algunos objetos de estudio relevantes social y académicamente. ...
    • Estructura intelectual y temática de la investigación sobre Comunicación en Scopus (1980-2020). Una perspectiva comparada entre España, Europa y Latinoamérica 

      Segado-Boj, Francisco; Gómez-García, Salvador; Díaz-Campo, Jesús (Profesional de la información, 2022)
      La tardía incorporación de España al circuito internacional de la publicación de resultados de investigación científica en Comunicación no ha sido óbice para que, de forma reciente, alcance parámetros similares a los de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja