• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La promoción de la salud en el trabajo. Un paso más en prevención de riesgos laborales. Revisión

    Autor: 
    Vicente-Herrero, Mª Teofila
    ;
    Ramírez-Iñiguez-de la Torre, Mª Victoria
    ;
    Capdevila Garcia, Luisa
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    promoción de la salud; empresa saludable; salud laboral; health promotion; healthy company; occupational health; Scopus
    Revista / editorial: 
    Revista de la Asociacion Española de Especialistas en Medicina del Trabajo
    Citación: 
    Mª Teófila Vicente-Herrero et al. Health promotion at work. A step forward in occupational risk prevention. Review. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2022; 31(3): 296-305
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14711
    Dirección web: 
    https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-62552022000300008&script=sci_arttext
    Open Access
    Resumen:
    La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud. Se lleva a la práctica usando enfoques participativos para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos. Implica dar un paso más en prevención de riesgos y requiere de una sólida estructura preventiva en las empresas. La implementación de los programas de promoción de la salud ha sido distinta en cada país en función de su normativa preventiva, medios disponibles e implicación de empresarios y trabajadores. España, en 2013, puso en marcha el proyecto Empresas Saludables inspirado en lo desarrollado por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo. Actualmente, se propone un nuevo modelo organizativo incluyendo los conceptos de prevención de riesgos, promoción de la salud y sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad corporativa.
    Descripción: 
    Health promotion is defined by the World Health Organization as the process of enabling people to increase control over their health. It is implemented using participatory approaches to create conditions that ensure health and well-being for all. It involves going a step further in risk prevention and requires a solid preventive structure in companies. The implementation of health promotion programs has been different in each country depending on their preventive regulations, available means and involvement of employers and workers Spain, in 2013, launched the Healthy Companies project inspired by the work of the European Network for Health Promotion at Work. Currently a new organizational model is proposed including the concepts of risk prevention, health promotion and sustainability, efficiency and corporate responsibility.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estilo de vida, sobrepeso y obesidad en los trabajadores españoles: variables relacionadas 

      Vicente-Herrero, Mª Teofila; Ramirez-Iniguez de la Torre, Mª Victoria; Capdevila Garcia, Luisa; Partida-Hanon, Angelica; Reinoso-Barbero, Luis; Lopez Gonzalez, Angel Arturo (Medicina Balear, 2022)
      Objetivo: Evaluar los hábitos de vida relacionados con alimentación y actividad física en trabajadores y su impacto en el riesgo cardiovascular, metabólico y hepático relacionándolos con variables sociodemográficas y ...
    • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población laboral española durante la pandemia Covid-19. Indicadores de adiposidad y variables relacionadas 

      Vicente-Herrero, Mª Teofila; Ramirez-Iniguez de la Torre, Mª Victoria; Capdevila Garcia, Luisa; Partida-Hanon, Angelica; Reinoso-Barbero, Luis; Lopez Gonzalez, Angel Arturo (Medicina Balear, 2022)
      Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial y compleja, siendo el Índice de Masa Corporal (IMC) el método estandarizado utilizado para definir y evaluar el sobrepeso u obesidad en los estudios epidemiológicos, ...
    • Return to work guidelines for the COVID-19 pandemic 

      Rueda-Garrido, Juan Carlos; Vicente-Herrero, Mª Teofila; Campo, Mª Teresa del; Reinoso-Barbero, Luis ; Hoz, Rafael E de la; Delclos, George L; Kales, Stefanos N; Fernandez-Montero, Alejandro (Occupational medicine (Oxford, England), 01/06/2020)
      Editorial de Occupational medicine (Oxford, England), volumen 70, número 5

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja