• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La mirada femenina en MAD MEN. Estudio del punto de vista audiovisual

    Autor: 
    Gutiérrez-Martínez, Begoña
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    televisión; metodología cualitativa y cuantitativa; análisis textual; género; feminismo; Mad Men; television; qualitative and quantitative methodology; textual analysis; gender; feminism; Scopus
    Revista / editorial: 
    VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura
    Citación: 
    Gutiérrez-Martínez, B. . (2022). La mirada femenina en Mad Men: Estudio del punto de vista audiovisual. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura Visual, 12(1), 1–8. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3713
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14683
    DOI: 
    https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3713
    Dirección web: 
    https://journals.eagora.org/revVISUAL/article/view/3713
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal es averiguar en qué medida los espectadores acceden al punto de vista subjetivo de los personajes femeninos de la serie Mad Men (Matthew Weiner, 2007-2015). Para ello, nos centramos en el análisis del piloto, El humo ciega tus ojos (Alan Taylor, 2007). Empleamos una metodología de análisis cuantitativo y cualitativo del texto audiovisual. Para la extracción de datos cuantitativos utilizamos Encuadres, un software creado por el profesor Jesús González Requena. A continuación, llevamos a cabo un análisis textual de los instantes en los que accedemos al punto de vista subjetivo de los personajes femeninos de la serie.
    Descripción: 
    The main objective is to find out in which proportion viewers access the subjective point of view of the female characters in the series Mad Men (Matthew Weiner, 2007-2015). To this end, we focus on the analysis of the pilot, Smoke Gets in Your Eyes (Alan Taylor, 2007). We employ a methodology of quantitative and qualitative analysis of the audiovisual text. For the extraction of quantitative data we use En-cuadres, software created by Professor Jesús González Requena. We then carry out a textual analysis of those moments in which we gain access to the subjective point of view of the female characters in the series.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: la_mirada_femenina_en_MAD_MEN.pdf
    Tamaño: 896.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    57
    46
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    67
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Y tú, ¿por qué eres negro?: discursos e identidades afrodescendientes en España 

      Gutiérrez-Martínez, Begoña ; Pedro, Josep (Kamchatka. Revista de Análisis Cultural, 2022)
      El objetivo de este artículo es explorar la construcción gradual de identidades afrodescendientes en España a partir de producciones culturales y artísticas generadas por el propio colectivo, en particular por parte de ...
    • Micro-influencers: percepción sobre la relación con sus seguidores y acciones comerciales que incrementan su participación 

      Fernández-Gómez, Erika; Fernández-Vázquez, Jessica; Gutiérrez-Martínez, Begoña; López-Bolás, Alba (Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024)
      Los influencers son una pieza clave de la industria publicitaria. Entre ellos, los que tienen menos de 100.000 seguidores consiguen excelentes niveles de engagement al establecer una relación más cercana y creíble con ...
    • An Integrated Psychosocial Model of Relatives' Decision About Deceased Organ Donation (IMROD): Joining Pieces of the Puzzle 

      López, Jorge S.; Soria-Oliver, María ; Aramayona, Begoña; García-Sánchez, Rubén; Martínez, José M.; Martín, María J. (Frontiers in Psychology, 10/04/2018)
      Organ transplantation remains currently limited because the demand for organs far exceeds the supply. Though organ procurement is a complex process involving social, organizational, and clinical factors, one of the most ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja